Las sedes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 suman un total de 42. Se encuentran repartidas por Tokio, su área metropolitana. Pero también se celebrarán actividades deportivas en las ciudades de Saitama, Yokohama, Fukushima, Sendai (Miyagi), Sapporo (Hokkaido, isla del norte), Enoshima e Izu.
En Japonpedia, hemos realizado una lista para que puedas localizar las sedes olímpicas fácilmente. Está organizada por zonas y los eventos deportivos que tendrán lugar en cada una de ellas. También la localización exacta para que no te pierdas y un mapa para que lo tengas más fácil.
Sedes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y localizaciones
Las sedes de los juegos Olímpicos en Tokio, se reparten en tres zonas. Son las siguientes:
- La zona de la bahía de Tokio (Villa Olímpica).
- La zona del área comercial o centro de Tokio.
- Periferia de Tokio o las que se encuentran a más de 8 kilómetros de la Villa Olímpica.
Fuera de Tokio nos encontramos con las sedes en las ciudades de Fukushima, Miyagi, Sapporo (Hokkaido, isla del norte), Enoshima e Izu.
En el siguiente mapa puedes consultar la localización de las sedes olímpicas. Pincha en él para ampliarlo.
42 sedes para 339 competiciones
Durante los juegos de Tokio se batirá el récord de competiciones con 339 pertenecientes a 33 deportes. Para ello se contarán con 42 sedes sedes olímpicas. De estas, 24 de ellas ya se encontraban realizadas, 10 tendrán carácter temporal y 8 se construirán de forma permanente.
Las siguientes tablas corresponden a las zonas donde se agrupan las sedes olímpicas. Puedes ver en ellas el nombre de la sede, la ubicación en Google Map y el evento deportivo que se desarrolla en cada una de ellas.
Área metropolitana de Tokio (a 8 kilómetros de la Villa Olímpica)
Doce son los lugares de la periferia, las cuales acogerán un total de 20 modalidades deportivas. Estas sedes olímpicas se encuentran a más de 8 kilómetros de la Villa Olímpica. Son las siguientes:
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Musashino Forest Sports Plaza – Ver mapa | Bádminton y Pentatlón moderno (esgrima) |
Estadio Ajinomoto –Ver mapa | Rugby 7, Pentatlón moderno (excepto esgrima) y Fútbol. |
Campo Asaka – Ver Mapa | Tiro olímpico |
Enoshima – Ver mapa | Surf y Vela |
Saitama Super Arena – Ver mapa | Baloncesto |
Baji Koen – Ver mapa | Taekwondo, Lucha, Esgrima y Equitación |
Velódromo Izu – Ver mapa | Ciclismo en pista |
Estadio de Yokohama – Ver mapa | Softbol y Béisbol |
Estadio de béisbol Fukushima Azuma – Ver mapa | Softbol y Béisbol (partidos de apertura) |
Japón Cycle Sports Center – Ver mapa | Ciclismo de montaña |
Kasumigaseki Country Club – Ver mapa | Golf |
Makuhari Messe – Ver mapa | Taekwondo, Lucha y Esgrima |
Izu Mountain Bike Course | Ciclismo de montaña |
Área comercial de Tokio y sedes heredadas de las Olimpiadas de 1964
Un total de siete localizaciones que concentran nueve modalidades deportivas, situadas en el área comercial de Tokio. Algunas de estas sedes olímpicas, ya fueron testigo de las olimpiadas de 1964. Son las siguientes:
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Estadio Olímpico. Sede central – Ver mapa | Ceremonias de apertura y clausura, Fútbol (final masculina) y Atletismo. |
Jardín del Palacio Imperial de Tokio – Ver mapa | Atletismo (maratón, caminata) |
Foro Internacional de Tokio – Ver mapa | Halterofilia |
Nippon Budokan – Ver mapa | Karate y Judo |
Gimnasio Metropolitano de Tokio – Ver mapa | Tenis de mesa |
Gimnasio Nacional Yoyogi – Ver mapa | Balonmano |
Parque de Musashi Nonomori – Ver mapa | Ciclismo en ruta |
Zona de la Bahía de Tokio
Esta zona corresponde a dos distritos de Tokio. Son el de Odaiba y Ariake. Estos distritos están localizados en la Villa Olímpica, situada sobre las islas artificiales de la Bahía de Tokio. En total son trece sedes olímpicas que albergarán 20 modalidades deportivas. Son las siguientes:
SEDE OLÍMPICA | EVENTOS DEPORTIVOS |
Parque Kasai Rinkai – Ver mapa | Piragüismo (slalom) |
Centro Olímpico de Gimnasia | Gimnasia (rítmica, acrobática y artística) |
Arena Ariake – Ver mapa | Voleibol |
Centro Internacional de Natación Tokio Tatsuimi – Ver mapa | Waterpolo |
Centro Acuático Olímpico | Deportes acuáticos (natación, buceo y natación sincronizada) |
Parque Oi Seaside – Ver mapa | Hockey sobre césped |
Estadio Yumenoshima – Ver mapa | Tiro con arco |
Circuito Olímpico BMX | Ciclismo BMX y Skateboarding |
Centro Deportivo Aomi Urban | Escalada deportiva y Baloncesto 3×3 |
Parque Shiokaze | Voleibol de playa |
Coliseo Ariake – Ver mapa | Tenis |
Parque Marino Odaiba | Deportes acuáticos. Maraton 10km. Triatlón. |
Central Breakwater – Ver mapa | Piragüismo, Equitación y Remo. |
Sede de Fukushima
En fukushima se desarrollará la especialidad de Béisbol.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Estadio Fukushima Azuma – Ver mapa | Béisbol |
Sede de Miyagi
En Miyagi (Sendai) podrás ver partidos olímpicos de fútbol.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Estadio Fukushima Azuma – Ver mapa | Béisbol |
Sede de Sapporo
En Sapporo (en Hokkaido, isla del norte) también podrás ver partidos olímpicos de fútbol.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Estadio Fukushima Azuma – Ver mapa | Fútbol |
Sede de Yokohama
Al sur de Tokio se encuentra la segunda ciudad más grande de Japón. Yokohama acogerá competiciones de fútbol y béisbol. Será en las sedes del Estadio Internacional de Yokohama y Yokohama Stadium.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Estadio Internacional de Yokohama – Ver mapa | Fútbol |
Estadio de Yokohama – Ver mapa | Béisbol |
Sede de Enoshima
La turística ciudad de Enoshima acogerá pruebas de vela. Ya fue sede de este deporte en los juegos de 1964.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Enoshima Yacht Harbor – Ver mapa | Vela |
Sede de Kasumigaseki
La sede de Kasumigaseki, es un campo de golf privado localizado en la ciudad de Kawagoe en la prefectura de Saitama.
Fué inaugurado en 1929 y desde entonces, ha acogido numerosas competiciones importantes, como la Copa de Canadá, el Campeonato Abierto de Golf de Japón, o el Campeonato Amateur de Asia.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Club de Campo de Kasumigaseki – Ver mapa | Golf |
Sede de Saitama Super Arena
Saitama Super Arena es un estadio multideporte localizado en la prefectura de Saitama. Acogerá encuentros de baloncesto en su famoso estadio con capacidad para 37.000 espectadores.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Saitama Arena – Ver mapa | Baloncesto |
Sede Estadio Saitama
El estadio de Saitama, construido en el año 2001, acogerá competiciones de fútbol. Se encuentra en Midori-ku, en la prefectura de Saitama. Tiene una capacidad para 63.700 espectadores.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Saitama Arena – Ver mapa | Futbol |
Sede de Asaka
En Asaka se encuentra el campo de tiro donde se realizarán 15 pruebas deportivas. Se construirán instalaciones temporales en este lugar que ya acogió encuentros deportivos en los juegos de 1964. Se encuentra al norte de Tokio en la ciudad del mismo nombre.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Campo de tiro, Asaka – Ver mapa | Tiro |
Sede de Tsurigasaki
En Tokio 2020, el surfing debutará en la playa de Tsurigasaki. Más de 600.000 surfistas llegan cada año a esta playa para disfrutar de sus olas. La sede se encuentra en la ciudad de Ichinomiya, en la Prefectura de Chiba.
SEDE OLÍMPICA | EVENTO DEPORTIVO |
Playa de Tsurigasaki – Ver mapa | Surf |
Localización de las sedes de los torneos olímpicos de Fútbol
Un total de siete sedes olímpicas serán las encargadas de acoger las instalaciones deportivas que albergará el torneo de fútbol. Son las siguientes:
Más sobre los Juegos Olímpicos de Tokio
Si quieres saber más sobre los Juegos Olímpicos, te recomendamos visitar las siguientes entradas:
- Estamos pendientes para ser los primeros en mostrar el resultado de las medallas obtenidas por los atletas. Te lo contamos en nuestro post «medallero de Tokio 2020».
- Qué ver y hacer en Tokio 2020. Te acercamos los eventos más destacados que puedes ver en Tokio 2020.
- Por otro lado, si quieres conocer cuales son las mejores opciones para reservar alojamiento durante los Juegos Olímpicos en Tokio, te recomendamos visitar la entrada «Alojamientos recomendados en Tokio 2020«.
https://japonpedia.com/alojamiento-en-tokio-2020/
Por cierto, ¿Te has preguntado cual es el significado del logotipo de Tokio 2020? Entérate de cómo ha sido su tortuoso proceso de elección.