Tarjeta eSIM para Japón: Internet al mejor precio 2023

25757
Tarjeta SIM internet Japón

¿Quieres comprar una tarjeta eSIM para viajar por Japón con conexión a internet a máxima velocidad, datos ilimitados y al mejor precio? ¿Sabes que es una tarjeta eSIM y que ventajas tiene?

En este post (actualizado en 2023) te explicamos qué es una tarjeta eSIM de datos, cómo comprarla y activarla en Japón. También por qué motivo es mucho mejor comprar una tarjeta eSIM antes de viajar a Japón y no adquirirla en el destino.

Además, en Japonpedia te ofrecemos un descuento del 5% al comprar la tarjeta eSIM introduciendo el código JAPONPEDIA.

TARJETA eSIM JAPÓN

⭐ Verás el descuento aplicado al incluir el código en el proceso de reserva.

SERVICIOS IMPRESCINDIBLES para viajar a Japón:
🚩 Mejor agencia para tours y excursiones por Japón. 🇪🇸
🚂 Japan Rail Pass al mejor precio.
🏠 Alojamiento recomendado.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
🪙 Cambio de moneda a yenes.
📱 Internet  en Japón (descuento con el código «JAPONPEDIA»).
✈️ Buscador de vuelos.

🇪🇸 Compra tu SIM o eSIM para viajar por Japón con atención al cliente en español

Después de viajar a Japón en 18 ocasiones y haber probado varios operadores de telefonía, tenemos muy claro cual es la mejor opción para conectarse a internet en Japón.

Tienes que tener en cuenta que si compras una tarjeta SIM en Japón y tienes algún problema, lo más seguro es que te atiendan en japonés o inglés y no te enteres de nada. Más abajo ⬇️ te contamos todos los motivos por los que recomendamos comprar la tarjeta antes de llegar.

En Japonpedia recomendamos a nuestro proveedor de confianza por la experiencia positiva que siempre nos ha ofrecido, tanto a nuestros lectores como a nosotros mismos en nuestros viajes.

Tarjeta eSIM Japón

📶 eSIM de datos para viajar a Japón

Después de haber tenido la agradable experiencia de viajar a Japón hasta en 18 ocasiones, y tener diferentes experiencias con operadores de telefonía, en Japonpedia nos decidimos por recomendar una empresa que nunca nos ha fallado. Ofrece un servicio inmejorable y además es muy económica.

Hablamos de Holafly, una empresa española que se ha posicionado como la mejor opción para conectarse a internet en numerosos países alrededor del mundo.

¿Por que una tarjeta eSIM?

Esta empresa te da la opción de conectarte a internet con la tarjeta eSIM. ¿Qué es esto? Se trata de una tarjeta virtual con grandes ventajas. ¡Apunta!

  • ✅ Se activa de forma super fácil escaneando un código QR.
  • ✅ La entrega es inmediata por email (código QR). No tendrás que esperar a que te llegue a tu domicilio por correo tradicional. De esta forma tendrás menos gastos.
  • ✅ Conservas tu tarjeta SIM de siempre.
  • ✅ La tendrás activa nada más llegar a Japón.
  • ✅ Datos ilimitados.

Además es super fácil de activar. Simplemente tienes que escanear el código QR. Nada más aterrizar tendrás operativa tu eSIM en Japón en menos de 1 minuto.

MÁS INFORMACIÓN

📱 Alternativas para conectarse a internet en Japón

Actualmente ninguna empresa de telefonía ofrece la posibilidad de conectarse a internet en Japón con el sistema roaming. Si quieres poder conectarte de la misma forma que lo haces en tu país, debes pagar una tarifa exageradamente elevada. Por otro lado existe una ley japonesa que no permite a los extranjeros, adquirir un número de teléfono local con el que realizar llamadas y navegar por internet.

Hemos comprobado que la mejor opción (precio y servicio) que existe actualmente para poder tener internet en Japón es comprar una tarjeta SIM de prepago.

Pero ¿es necesario comprar la tarjeta eSIM antes de viajar a Japón en lugar de comprarla una vez lleguemos al destino?

👍 ¿Por qué comprar la tarjeta eSIM antes de viajar a Japón?

Por supuesto que puedes comprar una tarjeta SIM una vez llegues a Japón. Es muy fácil encontrarlas en cualquier sitio (aeropuerto, supermercados, etc). Pero existen varios motivos por los que recomendamos comprarla previamente en tu país de origen.

  • Mejor precio. Es una de las grandes ventajas que tendrás si compras la tarjeta antes de salir de casa. En cuestión de precios es muy probable que no encuentres una oferta que supere la que te ofrece Holafly en Japón. Debido al alto nivel adquisitivo que existe en Japón, los precios siempre te resultarán más caros. Además tienes que tener en cuenta que Holafly te ofrece datos ilimitados y a máxima velocidad.
  • Internet nada más llegar. Si llegas a Japón sin tarjeta eSIM, tendrás que buscar un lugar para comprarla y perderás tiempo nada más aterrizar. Si compras la tarjeta antes de llegar a Japón, dispondrás de internet desde el primer momento de llegar al aeropuerto.
  • Servicio en Español. Holafly es una empresa española que te dará soporte en tu idioma cuando más lo necesites. Además, están especializados concretamente en vender tarjetas eSIM de datos, por lo que tienen un servicio de atención al cliente profesional, y además muy rápido. Si compras una tarjeta SIM en Japón, lo más seguro es que te atiendan en japonés o inglés.

tarjeta eSIM Japón

📱 ¿Qué es una tarjeta eSIM de datos?

Si tienes un teléfono móvil sin tarjeta SIM, es como tener un coche sin llave. Una tarjeta SIM con datos de prepago para teléfonos móviles es un dispositivo que te permite conectar tu móvil a internet. Dependiendo del contrato asociado que tenga la tarjeta SIM, podrás conectarte en un país determinado, tener datos ilimitados, alta velocidad, etc.

En este caso, la tarjeta eSIM que te presentamos permite tener conexión a internet en Japón con datos ilimitados y a máxima velocidad. Tendrás el mejor servicio posible en Japón y al mejor precio.

Para tener servicio de banda ancha directamente en tu teléfono, sólo debes activarla escaneando el código QR en tu móvil sin necesidad de quitar tu SIM habitual. ¿Qué te parece? ¿Fácil verdad?

Es importante saber elegir y comparar todas las opciones disponibles antes de decidirse. Veamos las ventajas que ofrece Holafly a la hora de conectarse a internet en Japón y cuáles son sus servicios y características.

Comprar tarjeta SIM Card

👍 Ventajas de una tarjeta eSIM para viajar por Japón

Las ventajas son muchas y por supuesto que merece la pena esta opción. Te las contamos todas para que lo tengas bien clarito por qué recomendamos Holafly.

📳 Máxima velocidad y datos ilimitados

La velocidad de conexión que tendrás con Holafly será la máxima disponible. Tendrás a tu disposición las dos redes más rápidas y con mejor cobertura de Japón. Esta eSIM de datos usa dos redes de telefonía japonesa de excelente velocidad y cobertura. Son Docomo y Softbank, consideradas como las dos mejores operadoras de telefonía de Japón.

Esto significa que tu experiencia será más o menos rápida en función del tipo de dispositivo móvil que uses para conectarte.

Puedes seguir usando Whatsapp 

Usando la tarjeta eSIM en Japón de Holafly, podrás seguir usando Whatsapp, básico para mantenerte conectado con tu familia y amigos durante el viaje. La facilidad con la que permite hacer videollamadas la aplicación Whatsapp te será muy útil durante el viaje.

Pero además no tendrás que configurar nada. Sólo tienes que insertar la tarjeta, activarla y listo. Más fácil imposible.

👍 Fácil de usar

Configurar la conexión a internet de la tarjeta con tu dispositivo móvil te resultará de lo más sencillo. Tan solo tendrás que configurarla (facilísimo) y listo. Podrás navegar a máxima velocidad por internet en cuestión de segundos.

tarjeta eSIM viajar Japón

📲 Compatible con con tu celular o móvil

Antes de nada tienes que saber si tu móvil o celular permite conectarse a internet con una tarjeta virtual. En la mayoría de dispositivos no tendrás problemas, pero es mejor comprobarlo con anterioridad.

Puedes leer nuestro post específico sobre cómo saber si el móvil es compatible con la tarjeta eSIM.

Para poder hacer uso de la eSIM solo tendrás que disponer de un móvil o celular libre que sea compatible con las redes de Japón (la gran mayoría lo son). Si no estás seguro, siempre tienes la opción de consultarlo en el chat de la empresa.

☎️ Servicio de atención al cliente rápido y en español

Tendrás servicio de atención al cliente durante las 24 horas del día. Atienden por chat y correo electrónico.

Responden en menos de 5 minutos, dato a tener en cuenta en caso de necesidad. Puedes ver la pestaña para iniciar el chat abajo a la derecha en cualquier página de su web.

Pero lo mejor de todo, es que te estará atendiendo una empresa española y en español. Te sentirás más seguro.

💰 Mejor precio y sin sorpresas inesperadas 

Consigue un precio inigualable y sin sorpresas en tu factura. Pagarás sólo por tu tarjeta eSIM, sin letra pequeña ni sobre costes ocultos. Por otro lado al ser digital te ahorras los gastos de envío, por lo que estarás ahorrando dinero.

Tienes que tener en cuenta que si eliges comprar una tarjeta eSIM frente a la opción del Pocket Wifi también estarás ahorrando el coste del alquiler del dispositivo (un gasto menos) y el pago de una fianza (requerido para los pocket wifi).

Te recordamos que si decides comprar la tarjeta SIM para tu viaje a Japón, obtendrás un descuento del 5% en el precio final con el código JAPONPEDIA.

🌏 ¿Cómo comprar la tarjeta eSIM?

Para comprar la mejor tarjeta eSIM Card deberás elegir y completar los siguientes campos:

  • Número de días (5, 10, 15, 20, 30, 60 o 90).
  • Número de tarjetas.
  • Forma de pago.
  • Datos de contacto.
  • Código descuento (JAPONPEDIA).

Recibirás las instrucciones para instalarla en tu dispositivo (debes hacerlo en Japón, no en tu país).

📳 Activar la tarjeta SIM

Una vez llegues a Japón, tendrás que activar la tarjeta eSIM escaneando el código QR. El proceso es muy sencillo. Para ello os entregarán una guía de instalación muy fácil de entender.

Tienes que tener en cuenta que para poder activarla es necesario estar conectado a una red wifi. Lo más recomendable es conectarse nada más llegar al aeropuerto.

Acuérdate que al instalar la tarjeta eSIM en tu dispositivo es importante que desactives la opción “itinerancia de datos” para evitar cargos de tu operadora.

Cuando termine tu viaje o el contrato de tu eSIM Card, la desactivas y listo.

Compartir datos con otros móviles

Comprar tarjeta Sim Card. Internet en Japón.

↔️ Comparativas entre tarjeta eSIM y pocket wifi

Al salir fuera de Europa tenemos tres opciones:

  • Pagar roaming (servicio carísimo).
  • Contratar un pocket wifi.
  • Comprar una tarjeta SIM o eSIM de prepago con datos.

Veamos las ventajas y desventajas de la tarjeta eSIM y el Pocket Wifi.

Características de un Pocket Wifi

Un router wifi portatil o pocket Wifi, es igual que el que tienes en casa, aunque de menores dimensiones. Normalmente se alquila ya que no es habitual disponer de uno propio. No son baratos y se usan en pocas ocasiones. Se recibe en el país de destino y al acabar el servicio se devuelve al operador. Se entrega con la tarjeta SIM insertada y activada.

Con este router se pueden conectar varios móviles. Eso si, debes estar cerca del router para tener señal.

Al tratarse de un aparato que no te pertenece y puede romperse o perderse durante el viaje, es necesario pagar una fianza para el caso de que algo así ocurra.

Características de una tarjeta eSIM de datos

Para usar una tarjeta de datos (eSIM o SIM), tan sólo debes introducirla en tu móvil o escanear el código QR de la eSIM. Al usar sólo un aparato no tendrás que estar pendiente de recargar las baterías de dos dispositivos o controlar que siempre esté contigo para tener conexión.

Al necesitar únicamente tu móvil no te arriesgas a perder la fianza que en el caso del pocket wifi si tienes que entregar previamente.

Con una tarjeta SIM o eSIM puedes compartir datos con otros móviles sin necesidad de contar con dos aparatos.

Dicho esto, en la siguiente tabla haremos una comparación entre los dos sistemas.

CARACTERÍSTICAS TARJETA SIM POCKET WIFI
¿Económico? Si No
¿Internet en varios móviles? Si Si
¿Coste adicional? No Si
¿Pago de fianza? No Si
¿Datos ilimitados? Si Si
¿Alta velocidad? Si Si

Personalmente vemos mucho mejor la opción de la tarjeta SIM y eSIM de datos de prepago, aunque siempre está la opción de que ya dispongas de un pocket wifi propio y quieras usarlo.

Comprar online una tarjeta SIM Card para viajar a Japón

Recordar que si finalmente te decides por comprar una tarjeta SIM O eSIM para tener internet en Japón, lo hagas con nuestro proveedor de confianza por la experiencia y valoración positiva que siempre nos ha dado.

👀 Consideraciones a tener en cuenta

Antes de contratar esta tarjeta eSIM para Japón, deberías tener en cuenta las siguientes cuestiones.

  • La tarjeta SIM no permite hacer ni recibir llamadas de teléfono. Para poder hacer uso del teléfono tendrías que cambiar la tarjeta SIM Card por la tuya habitual. Sin embargo, hacer o recibir una llamada, con tu tarjeta habitual no es recomendable porque se tarifaria como llamada internacional. Lo mejor para comunicarse, es a través de una SIM Card o Pocket Wifi y usar programas como Skype o Messenger o Whatsapp.
  • Debes saber que hay teléfonos que permiten usar dos tarjetas al mismo tiempo. Asegúrate de que tu dispositivo permita esto. Tal vez ni siquiera necesites quitar la tuya para usar la que te proponemos para tu viaje.
  • Es muy importante que tengas en cuenta que para poder usar la tarjeta eSIM en Japón, debes tener un teléfono desbloqueado, es decir, que no esté restringido a ninguna compañía de telefonía.

Si quieres conocer más sobre la experiencia de quienes ya han usado la tarjeta eSIM que promocionamos, puedes visitar nuestro post «opiniones sobre Holafly en Japón».

Alternativas para estar conectado a internet en Japón

En nuestro post «Internet en Japón», hemos realizado una lista de otras alternativas que puedes tener en cuenta para estar conectado a la red de durante tus vacaciones. Pocket Wifi, tarjetas SIM y redes wifis gratuitas.

Muchos son los que visitan Japón y hacen escala también en China. Si es tu caso, también tienes la opción de hacerte con una tarjeta eSIM China con la empresa Holafly, además a un precio excelente.

La mejor forma de conectarse en Japón

Japonpedia. Viajar a Japón.

Artículo anteriorAlquilar un Pocket Wifi en Japón: 2023
Artículo siguienteConectarse a internet en Japón: 2023
Desde el año 2008 he vivido y viajado numerosas ocasiones en Japón. También comparto mi vida con una japonesa que me ha abierto el camino para adquirir conocimientos sobre su cultura e identidad. En Japonpedia compartimos nuestros conocimientos para que tengas una experiencia y visión más real de lo que significa este país del lejano oriente.

33 COMENTARIOS

  1. Hola! Antes que nada muy útil el post.
    Cuando clickeo en las opciones de «proveedor» me envía a la página donde venden en Japan Raíl pero no encuentro lo del SIM. Estoy planeando mi viaje y quería informarme. Muchas gracias!

    • Buenas tardes March. Efectivamente. Lo que ocurre es que con esta web la versión móvil es diferente a la versión PC. Si entras en la misma página con un ordenador, verás la opción que buscas. Un saludo March!

  2. Hola! Con la SIM que nos recomiendas ¿hace falta activarla mediante llamada una vez estemos allí? En las instrucciones no pone nada, pero en otros sitios lo comentan para algunas SIM. Gracias!

    • Hola Marta. Una vez recibas la tarjeta SIM, tendrás que activarla estando conectada a una red wifi (hotel, aeropuerto, etc). Recibirás una guía de instalación. Muy sencillo.
      Saludos Marta y buen viaje.

  3. Si tengo puesta una tarjeta sim en mi teléfono, pueden conectarse varios teléfonos compartiendo datos. En España lo hago sin problema, incluso me conecto con mi ordenador. Si es así ¿qué diferencias hay con la pocket wifi? Esta última es más cara???

    • La diferencia está en que con el Pocket wifi puedes usar tu teléfono de forma habitual al no tener que quitar tu tarjeta SiM de tu móvil para cambiarla por otra. Con la tarjeta SIM tendrias que sustituirla por la que ten manden por lo que dejarías de tener tu servicio móvil habitual, pero estarias conectada.
      Si puedes conectar otros dispositivos móviles al teléfono con la SIM de prepago, supongo que si. Pero no puedo afirmarlo al 100%. Puedes preguntarlo en el formulario de preguntas. https://www.japan-rail-pass.es/quienes-somos/contactenos
      Saludos Maite.

  4. Hola Jesús,

    Gracias por tu post! Pregunta, la lista de dispositivos Android que cita el proveedor es muy reducida, sabes si vale la pena arriesgarse y comprarla para un celular de última generación (Motorola o Samsung) a pesar de que no esté allí o es muy arriesgado?

    Saludos,

    Alejandra

  5. Hola Jesus. Viajo a Japon desde Chile el 3 de oct. se puede comprar la tarjeta sim directamente en el aeropuerto de Tokio al llegar?

    • Hola Patricia. Claro. Puedes comprarla allí mismo sin problemas. Hay máquinas expendedoras donde es posible comprarlas. Si decides comprarla online, ganarás en precio y no tendrás que estar pendiente cuando llegues.
      Saludos Patricia y enhorabuena por el viaje.

  6. Hola! próximamente viajaremos a Japón y quiero informarme sobre la tarjeta SIM card si es util para solicitar servicios de UBER o cuales son las recomendaciones para usar un taxi con el menor costo posible

    • Hola Gabriela. Uber no ha tenido mucha suerte en Japón. De momento no han podido competir con el excelente servicio que ofrecen los taxis japoneses.

  7. el tema de la telefonía en japon y kas compañias me interesa mucho, por que es la red de docomo considerada la mejor?

  8. Buenos dias, yo llegue a Japon el miercoles 7 de agosto y me gustaria preguntar si con mi visa de turista puedo acercarme a una proveedora de moviles, tipo Docomo o softobank y solicitar el pocket wifi o una tarjeta sim?… no dispongo de tarjeta de credito pero dinero sí, obviamente

  9. Tenemos intención de pillar una sim para 15 días en lugar del pocket wifi por lo económico y sobre todo,evitar pagar ese pastizal en caso de perdida o rotura.
    La pregunta es,internet ilimitado ok,a alta velocidad ok,pero a que os referís exactamente con alta velocidad?
    10,20,50,100MB +++ ?
    Saludos y gracias de antemano

    • He estado buscando la información que me solicitas pero no se especifica cuanto es la velocidad. Eso si, usarás la cobertura de Softbank, la mejor del país. Si se conecta a la máxima velocidad de esta compañía, ten seguro que irá bastante rápido. Saludos Doctor Garbanzo.

  10. Una cosa más,decís que son datos ilimitados pero :
    En caso de que uses más de 2Gb al día (que es muchísimo) no perderás la conexión; tan solo se reducirá la velocidad de conexión hasta el final del día.
    Independientemente de que sea mucho o muchísimo,ilimitados no son 🙁
    Soy usuario de andoid 9 y he visto el video sobre como hacer la APN en caso de que la itinerancia de problemas.El inconveniente es que no me aparece la opción nombres puntos de acceso.

    Y una última,aún estando en el avión ( digamos que aterrizando o esperando a bajar del mismo o incluso dentro del espacio aéreo nipón ) funcionaría ya tarjeta desde ese momento ?

    Saludos y gracias por vuestro tiempo

    • Hola Doctor Garbanzo. Esta SIM incluye datos ilimitados en Japón sin reducción de velocidad. Respecto a itinerancia de datos y la APN, es mejor que lo consultes con la empresa antes de nada. Puedes darle el modelo de tu móvil y así salir de dudas.
      No creo que en vuelo puedas conectarte a internet pesar de estar ya en el espacio aéreo. Por otro lado la azafata no te deje hacerlo… Si puedes conectarte dentro del avión cuando ya hayas aterrizado y estés esperando para salir. Yo he podido hacerlo.
      Saludos Doctor Garbanzo.

  11. Buenos días, yo ya vivo en Japón y me interesa los planes de datos ilimitados de 30 días, pero si deseo hacerlo por varios meses, hay un coste menor? O es posible conservar por varios meses este plan?

    • Hola Sasha. No estoy seguro de que comprar una tarjetas SIM para Japón con Holafly de más de 30 días te compense, o tan siquiera si es posible. Podrías preguntarlo al servicio de atención al cliente. Es posible que te compense mejor una tarjeta SIM japonesa o incluso un contrato por 3 o 6 meses.

  12. Hola!! No me aplica el descuento del 5% al pinchar desde vuestro enlace, ¿está caido? Que son dos eurillos que me ahorro para tomarme un café allí en Tokyo 😜

    • Hola Miriam. Gracias por avisar. Sin embargo cuando yo pruebo si me aparece el descuento. Una vez en el carrito de compra, tienes que clicar en «finalizar compra». En este punto te aparecerá el descuento aplicado. Si no te aparece te agradecería que me lo dijeras para avisar a la empresa.
      Un saludo Miriam y ¡buen viaje!

  13. Buenas Jesus, tengo una duda acerca de la SIM de HolaFly, la he usado con anterioridad y he podido hacer tethering sin ningún problema, pero ahora mismo en la web especifican que no se puede ( no me fije con anterioridad si lo ponía). Viajo en un par de meses a Japón y somos varias personas y queríamos apañarnos solo con una tarjeta como hemos hecho antes. Sabes si con Holafly seria posible? sabes de alguna otra compañía?
    Muchas gracias.

    • Hola Nieves. Acabo de mirar en la web de Holafly y dicen lo siguiente: «En algunos casos las tarjetas SIM permiten tethering, pero en otras no. Esto depende de si el operador móvil en el destino lo tiene activado o no».
      Puedes ponerte directamente en contacto con Holafly y comentarle el caso concreto de Japón. La verdad que también me interesa saberlo para informar de esto a los lectores. También voy a consultarlo por mi cuenta.
      Muchas gracias y un saludo Nieves.

  14. HOla Jesus, el año pasado viaje a Egipto y compre targeta de holafly y me enviaron targeta a casa ahora noes física? tiene que ser eSIM,??
    Gracias

    • Efectivamente Sonia. La tarjeta SIM para Japón que vende Holafly tiene que ser virtual. Pero es mucho mejor. Ofrece más ventajas como comentamos en la web. No te preocupes, no tendrás problemas para activarla no de cobertura.
      Un saludo Sonia.

  15. Hola Jesús, te comento, es imporaante que sepas que con la esim de Holafly no permite uso del «TIKTOK», ya que el proveedor interner de Holafly es de hongKong, y allí está bloqueado el tiktok… Creo que es algo importante saberlo antes de contratarlo sobre todo los tiktoker.
    Saludos

  16. Hola Jesus!! Enhorabuena por el blog, lo encuentro muy util para mi viaje a japon la proxima semana. En abril viajé a marruecos u use la tarjeta de holafly, todo correcto. Pero al llegar la factura vodafone me cobro 12,5 euros al dia x uso de datos. Reclamé pero nada, ellos dicen que use los datos. Deje marcada la itinerancia porque en su guia de uso decia que habia que hacerlo asi. Querria comprar otra para japon esta vez me voy 3 semanas, y leo en tu blog que hay que quitar la itinerancia… como tengo que hacer? Estoy escribiendo al chat de holafly pero no me hacen caso. Cual es tu opinion? Muchisimas gracias de antemano!! Un saludo

    • Hola Olga. Por lo que yo tengo entendido es recomendable desactivar «Itinerancia de datos» para evitar cargos inesperados. De todas formas voy a preguntarlo para asegurarme. Te contesto en cuanto lo sepa. Un saludo Olga.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario.
Escriba su nombre aquí