Machiya, la casa tradicional de Kioto
Cuando pensamos en Kioto no podemos dejar de pensar en sus casas de madera tradicionales, templos y santuarios.
Existe un tipo de construcción originaria de...
Miyako Odori: el festival de geishas en Kioto
Miyako Odori es el festival de geishas y maikos más importante de Japón. Se celebra en Kioto anualmente durante el mes de abril en el...
Momiji: otoño en Japón
Momiji, litelarmente hojas rojizas de arce, es la protagonista del Kōyō, uno de los acontecimientos naturales más interesantes que tienen lugar en octubre y...
Izakaya, la taberna japonesa
No existe un establecimiento de comida japonesa tan auténtico y tradicional como un izakaya, la versión japonesa del bar de tapas español, taberna o...
Símbolos de Japón
Llama la atención la cantidad de símbolos de Japón que representan al país, tanto tradicionales como contemporáneos.
Muchos de ellos son verdaderos iconos y señas...
Teru Teru Bozu, el amuleto contra la lluvia de Japón
Teru Teru Bōzu es un amuleto tradicional japonés en forma de muñeco realizado normalmente con papel blanco o tela y relleno de algodón.
Este amuleto...
Religiones de Japón
Las religiones en Japón nunca han supuesto un motivo de disputa entre personas o gobiernos, como si ha ocurrido y ocurre en otros países.
En...
Tokyo Jissha, la antigua ruta de los diez santuarios de Tokio
Tokyo Jissha, es una antigua ruta de peregrinaje sintoista que recorre diez santuarios de Tokio. Se realiza de forma circular alrededor del palacio imperial...
Sanja Matsuri, uno de los tres grandes festivales de Tokio
Sanja Matsuri o Sanja Festival, está considerado como uno de los tres grandes festivales de Tokio. Se realiza en recuerdo de los fundadores del...
Gion Matsuri, el festival más importante de kioto
Gion Matsuri es el festival más espectacular que se celebra en Kioto. Tiene lugar durante el mes de Julio (del 1 al 30), aunque...