Muchas veces nos piden información para encontrar una academia para estudiar japonés en Japón que sea eficaz y de confianza.
En este punto tenemos que hablar de Human Academy Japanese Language School, una escuela de idiomas que cumple con esta demanda y que nos da la suficiente confianza como para recomendarla.
Destacamos puntos tan positivos como su filosofía de estudio, la satisfacción de los alumnos, experiencia (desde 1987) o su diversidad de programas. Otro punto clave es el precio, excelente tiendo en cuenta que hablamos de un centro con un servicio impecable.
Puedes acceder a la web oficial de Human Academy Japanese Language School.
Filosofía de Human Academy
Si quieres dar el salto a Japón, el primer paso es buscar una escuela de idiomas que tenga resultados probados. Human Academy Japanese Language School tiene una trayectoria y experiencia sobrada acompañando a estudiantes internacionales para alcanzar sus metas lingüísticas, académicas y profesionales.
Todo esto se consigue con una filosofía de aprendizaje probada y flexible, además de un acompañamiento constante que no se limita al aula. Ponen el foco en lo que realmente importa; conseguir para el alumno resultados lingüísticos que perduren a medio y largo plazo.
Human Academy valora la comunicación real como método de estudio. ¿El objetivo? Que puedas moverte con soltura en situaciones cotidianas y profesionales, comprendiendo la mentalidad japonesa desde su base.
Cuando salgas de la academia te podrás enfrentar a situaciones cotidianas con soltura.
Por experiencia propia, te puedo contar que para dominar el japonés de forma efectiva, es esencial practicar en entornos reales o simulados, método que se aplica en Human Academy.
Programas de estudios de Human Academy
No todas las personas aprenden igual ni persiguen las mismas metas. Por este motivo Human Academy ha diversificado su oferta para adaptarse a cada necesidad.
Estas son las principales modalidades de estudio que ofrece Human Academy:
1. Estudios de larga duración para extranjeros en Japón
Son programas que se extienden desde 1 año y 3 meses hasta 2 años. Están estructurados para que vayas avanzando por niveles y con objetivos bien definidos.
Te vendrá de maravilla en caso de que estés buscando una inmersión completa en la cultura y el idioma, con un progreso sostenido, un tutor personal que te acompañe, y posteriormente desarrollar un plan de vida en Japón.
Otra cosa importante es que Human Academy ofrece apoyo para encontrar empleo y conseguir tu meta en caso que sea establecerte en Japón. Son conscientes de que cuando alguien está lejos de casa, es primordial que se sienta respaldado por una institución seria y experimentada.
2. Estudios de corta duración
Están organizados para estancias desde 1 semana hasta 3 meses. En este tiempo podrás acelerar tu conocimiento de japonés y profundizar en la cultura japonesa con experiencias de la vida cotidiana.
Un plan de corta duración te ayudará a decidirte en caso de que no quieras comprometerte a todo un año antes de saber si la adaptación al cambio va a ser positiva.
3. Plan de estudios para quienes ya viven en Japón
Es posible que ya estés viviendo en Japón y sólo quieras ganar fluidez en tu conversación. Existen clases presenciales orientadas para enfrentarse a la vida real con el foco puesto en la conversación y en situaciones que surgen en entornos laborales, con amigos o familiares.
4. Clases online desde cualquier parte del mundo
Si no te puedes permitir la experiencia de pasar unos meses viviendo físicamente en Japón, puedes tomar clases online sin importar dónde estés.
Las clases están impartidas por instructores japoneses con experiencia que te darán las cuatro habilidades lingüísticas (escritura, lectura, expresión oral y comprensión auditiva).
Human Academy Japanese Language School te da la opción de elegir la asistencia a clases individuales o en grupo.
5. SAP (Study Abroad Program)
Hay quien prefiere llegar a Japón con una base de japonés para no empezar desde cero. Human Academy tiene un curso preparatorio de japonés online llamado «SAP» enfocado en este tipo de personas.
Es un curso de aprendizaje que se apoya en un sistema electrónico y videos desarrollado por la propia academia llamado «MANAC».
Puedes alcanzar los niveles básicos N5 o N4 gracias a «MyJT», un modelo de conversación que potencia el aprendizaje mediante la escucha y el habla.
Puntos fuertes de Human Academy
Aquí tienes las principales cualidades que definen a esta academia:
- Continuidad hacia estudios posteriores y empleo: tendrás apoyo de asesoramiento para dar el siguiente paso a la universidad, realizar un posgrado, oportunidades laborales y certificaciones. Puedes obtener los certificados JLPT (Japanese Language Proficiency Test) N1 o N2, o bien el EJU (Examen de Admisión a la Universidad).
- Educación de calidad centrada en la conversación: en definitiva, se trata de menos memorización y más comunicación real. La idea es que te expreses y pienses en japonés desde el primer día.
- Integración multicultural: el profesorado está acostumbrado a recibir estudiantes internacionales, así que no vas a tener problemas de integración, tanto por parte de los docentes como por los compañeros de estudios.
- Actividades para el conocimiento de la cultura japonesa: Fomentar la participación en experiencias que acercan a la vida cotidiana japonesa desde dentro es parte fundamental de su filosofía.
- Reputación asegurada: Human Academy es una de las academias para extranjeros más reconocidas y valoradas de Japón. Ir sobre seguro de aportará tranquilidad.
Puedes contactar con la academia rellenando este formulario de contacto.
¿Dónde está Human Academy Japanese Language School?
Los centros donde Human Academy están situados en zonas con una marcada vida estudiantil, comercios y buenas conexiones en transporte público.
Además, en las inmediaciones puedes seguir estudiando y practicando por encontrarse cerca de bibliotecas, cafeterías, tiendas y barrios con bastante actividad.
Human Academy es uno de los centros de japonés para extranjeros más extendido dentro del territorio japonés. Actualmente hay aulas en Tokio, Osaka y Kobe.
- Tokio
☎️ Teléfono: +81 03-5348-8952
📩 Email: tjp22@athuman.com
📌 Dirección: Japón, 〒169-0075 Tokyo, Shinjuku City, Takadanobaba, 4 Chome−9−9 5F. - Osaka
☎️ Teléfono: +81 06-4704-8031
📩 Email: ojp22@athuman.com
📌 Dirección: Japón, 〒541-0057 Osaka, Chuo Ward, Kitakyuhojimachi, 2 Chome−5−9 飛栄創建ビル 1F. - Kobe
☎️ Teléfono: +81 078-380-1099
📩 Email: kjp@athuman.com
📌 Dirección: 〒650-00211-9-1 Sannomiya-cho, Chuo-ku, Kobe City, Hyogo Prefecture Sannomiya Center Plaza East Building 5th Floor.
Puedes ver las localizaciones de cada academia en este mapa:
Alojamiento y vida estudiantil
Planificar una etapa de estudios en Japón tiene que proyectarse integrando la academia con el alojamiento. Human Academy refuerza esa idea con años de experiencia y recursos para el alumno que facilitan tu adaptación:
- Opciones de alojamiento (residencias y apartamentos gestionados por colaboradores). Tendrás un aterrizaje y adaptación más cómoda.
- En el día a día se refuerza la satisfacción de los estudiantes con eventos culturales y actividades para conectar entre compañeros y con la población local.
- Tendrás descanso suficiente después de las clases, así que podrás dispersarte y relajarte.
En definitiva, Human Academy te plantea la experiencia como una vivencia de aprendizaje, pero también como una oportunidad de crecimiento personal.
Opiniones de Japonpedia sobre Human Adademy
Si quieres algo más que «clases de japonés», Human Academy encaja con la idea de una «escuela que acompaña durante el proceso». Le da importancia al rigor académico y la calidez humana: conversación real, práctica constante, actividades culturales y apoyo para el «después» (ingresar en universidades, preparar entrevistas o entender como es el mercado laboral japonés).
Es fácil decidirse por Human Academy gracias a la diversidad de formatos que pueden encajar con tu perfil (presencial, online, corta o larga duración, tutorías individuales y práctica con IA).
Quizás estés buscando un arranque online para ganar base, seguido de una estancia corta, y más adelante un programa largo si lo deseas. Esa elasticidad hace que el plan se adapte a tu vida y no al revés.
Vemos a esta academia como una oportunidad en caso de que tu idea sea la de abrirte paso en Japón, ya sea para estudiar, investigar o crecer profesionalmente.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué sede y modalidad me conviene?
Según tu objetivo (examen oficial, ingreso a una universidad, trabajar en Japón etc.) y tu disponibilidad, podrás encajar más en uno u otro modelo. El primer paso es pedir una sesión informativa para plantear tu meta y adaptarlo a tu presupuesto y preferencias. Puedes contactar completando este formulario. - ¿Cuándo inscribirse?
El período de admisión para el Curso Académico de Japonés se abre cuatro veces al año, coincidiendo con los meses de enero, abril, julio y octubre.
Para tramitar la inscripción tienes que ajustarte a los plazos, ya que el proceso requiere tiempo.
En el caso del Curso Académico de Japonés (larga duración), tendrás que reunir la documentación entre 6 y 7 meses previos a la fecha de inicio deseada. La solicitud de los cursos de corta duración también se abren cuatro veces al año, durante los meses de enero, abril, julio y octubre. - ¿Qué documentos son necesarios para inscribirse?
En la mayoría de casos, para solicitar los cursos tendrás que aportar los siguientes documentos:
– Formulario de solicitud completo.
– Copia del pasaporte en vigor.
– En caso de tenerla, copia de la tarjeta de residencia.
– Tres fotos. - ¿Hay limite de edad?
No existe una edad límite, pero si quieres realizar el Curso de Académico o el Curso Práctico de Japonés, te exigirán haberte graduado con un mínimo de cinco años desde tu última formación académica. De todas formas, el contenido de los cursos cambiará según el nivel de conocimiento del idioma del estudiante. - ¿Es mejor empezar con clases online o directamente en Japón?
Toto depende de tu punto de partida. Si estás en un nivel inicial o tienes limitaciones de tiempo, empezar online puede darte una base para sentirte más cómodo durante las primeras semanas en Japón. En caso de que ya tengas algo de conocimiento del idioma, una estancia corta acelera mucho tu progreso y motivación para dominarlo. - ¿La práctica con IA sustituye a las clases?
La IA es una gran herramienta que te permitirá practicar a tu ritmo y ganar soltura. Sin embargo, un guía docente y el contacto humano seguirán siendo claves para corregir y avanzar en tu propósito. - ¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir una visa de estudiante?
Tienes que calcular, que el tiempo medio desde que se solicita hasta que se consigue un visado por estudios es de dos meses y medio. Un vez tengas el «Certificado de Elegibilidad» emitido por la Oficina de Inmigración, podrás solicitar la visa por estudios en el consulado o embajada japonesa de tu país de origen. - ¿Cuánto duran las clases?
Los horarios varían según la escuela. Por ejemplo, en la escuela de Tokio las clases de mañana suelen comenzar a desde las 09:15 hasta las 12:30 horas. Las de tarde de 13:30 a 14:45 horas. En la escuela de Osaka las clases de mañana comienzan a las 9:20 y terminan a las 13:10. Por las tardes de 13:30 a 17:20 horas. En el caso del curso intensivo, se realizan dos clases de 90 minutos al día. Se imparten de lunes a viernes. - ¿Human Academy Japanese Language School alquila habitaciones a los estudiantes?
No disponen de habitaciones propias. Te presentarán residencias para estudiantes que colaboran con la academia.
🔴 Más sobre Human Academy Japanese Language School
- Web oficial: https://hajl.athuman.com/es/
- Página de Facebook: https://www.facebook.com/hajls
- Teléfono de contacto: +81 03-5348-8952
- Email: tjp22@athuman.com
- Formulario de contacto.
También puedes leer las siguientes entradas relacionadas:
- Academias de idioma en Osaka.
- Academias de japonés en Kobe.
- Academias de idiomas para estudiar japonés en Tokio.
Encuentra más información en nuestra categoría con todo los relacionado para estudiar en universidades y academias de Japón.