Disfruta con los mejores free tours por Japón en español. Asegura una experiencia memorable y reserva las visitas más populares en los principales destinos.
Antes no era tan habitual, pero ahora puedes apuntarte a tours gratis en ciudades japonesas como Tokio, Kioto, Osaka, Hiroshima o Kamakura entre otras.
Te contamos todos los detalles, como cuales son los más populares, como funcionan, cuanto se paga y algunos consejos que te vendrán de maravilla.
¡Quédate hasta el final! 😊👍
⛩️ Ventajas de un free tour en Japón respecto a visitas de previo pago
Cuando leas todas los veneficios que te puede aportar un tour gratis en Japón, vas a pensar… ¡vaya, pues es verdad! 😊👍
✅ Quienes llegan a convertirse en guías turísticos en Japón suelen ser verdaderos apasionados en cultura japonesa. Son bastante profesionales y tienen conocimientos muy extensos.
✅ Te mostrarán datos y curiosidades que no aparecen en las guías habituales.
✅ Si viajas por primera vez a Japón te vendrá de maravilla para un primer contacto.
✅ Son gratis y sin compromiso: decides cuánto pagar según tu experiencia.
✅ Olvídate de la barrera del idioma.
Además, al finalizar la visita puedes pedir consejos para saber como llegar o que lugares visitar en otras zonas.
🌸 ¿Dónde reservar free tours en Japón?
La verdad es que el fenómeno de los free tours tardó en llegar a Japón. Sin embargo, desde hace unos años este sistema se ha extendido rápidamente en por la mayoría de ciudades turísticas.
No vas a tener problemas para encontrar agencias ofreciendo visitas gratuitas en las principales ciudades. Eso sí, fíjate bien que sea en tu idioma. No es la primera vez que al final el guía sólo habla en inglés o japonés. 😜
Estas son las agencias que ofrecen tours gratis por Japón en español:
Igual que en los demás países. Se paga en función de la experiencia que haya sentido cada uno. Si todo va según lo esperado, la media que se suele dar en un free tour de Japón son 12 euros. Más o menos lo mismo que en España o México.
Tienes que saber que el concepto de «gratis» no es tal cual. Es un servicio en el que siempre se espera una aportación económica por parte del cliente.
🗾 Mejor free tour de cada ciudad turística de Japón
Aquí tienes una selección con los mejores tours gratis de las principales ciudades turísticas japonesas. Te vendrá de maravilla para 👉 planificar tu viaje por Japón.
🏙️ Tokio
La capital japonesa es tan grande que no es posible organizar free tours que muestren la ciudad de forma general. Se centran en barrios y zonas concretas. Puedes ver la lista con los mejores free tours de Tokio.
El más reservado y con bastante diferencia, es el free tour que recorre el tradicional barrio de Asakusa y el famoso templo Sensoji.
– Free tour recomendado
➡️ Temática: Historia moderna y tradicional.
🇪🇸 Idioma: Español.
🕜 Duración: entre 2 y 2,5 horas.
⏰ Hora de inicio: Salidas entre las 9 y las 15:00 cada 30 minutos.
El free tour más popular realiza una ruta general por los principales monumentos y barrios tradicionales de Kioto, incluido Gion, el barrio de las geishas. También visitarás el santuario de Chion-in Samon y la histórica zona de Hisashi-Yama.
– Free tour recomendado
➡️ Temática: Templos y barrios tradicionales.
🇪🇸 Idioma: Español.
🕜 Duración: 2,5 horas.
⏰ Hora de inicio: Desde las 08:00 hasta las 14:30 cada 30 minutos.
Entre las opciones disponibles, nos quedamos sin duda por esta visita que recorre el centro histórico de Osaka y los populares barrios de Nipponbashi y Shinsekai.
– Free tour recomendado
➡️ Temática: Templos, barrios tradicionales, manga y anime.
🇪🇸 Idioma: Español.
🕜 Duración: 3 horas.
⏰ Hora de inicio: Desde las 09:00 hasta las 16:30 cada 30 minutos.
Nara fue la capital de Japón antes que Kioto. De aquella época aún se conserva parte del gran patrimonio. Un ejemplo es el espectacular templo Todaiji, el más grande construido en madera del mundo.
Otro atractivo es el Parque de Nara donde puedes ver deambular a los famosos ciervos que se encuentran en libertad.
Para apuntarte a cualquier free tour de cualquier plataforma de actividades, tendrás que completar los siguientes campos:
Fecha de inicio.
Hora de salida.
Número de personas.
Datos de contacto.
Mensaje al guía (opcional).
En caso de realizar una cancelación lo tendrás fácil, ya que no es necesario emitir ningún abono previo para reservar el servicio. Eso sí, es importante cancelar para no hacer esperar al guía y resto del grupo.
🏯 ¿Cómo funcionan los tours gratis en Japón?
El funcionamiento de los tours gratuitos son similares a los de otros países. Es una visita guiada en la que no pagas un precio fijo por adelantado. Al final del recorrido decides tú cuánto vale la experiencia y cuánto dinero quieres dejar al guía de propina.
Es cierto que en la cultura japonesa no existe mucha tradición de propinas, pero los free tours están adaptados a los extranjeros, así que no te preocupes.
💡 Consejos
Sobre todo en verano, usa calzado fresco y cómodo. También lleva agua y protección solar. Hay free tours en Japón donde es necesario caminar bastante.
No llegues tarde, ya que harás esperar al guía y el grupo. Además, en la cultura japonesa se valora mucho la puntualidad.
Prepara dinero en metálico para pagar al guía. Normalmente permiten hacerlo por bizum, pero es mejor llevar en metálico para no tener problemas. Cambia moneda a yenes al mejor precio.
En Japonpedia usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.-- ACEPTAR --NoPolítica de privacidad