¿Buscando vuelos a Japón? Encontrar un buen precio que realmente convenza puede no resultar fácil según la época del año o determinados factores. Puede llevar semanas encontrar un vuelo con las fechas y el precio que encaje con tus posibilidades.
Pensar en el precio del vuelo a Japón suele ser lo primero que se pasa por la cabeza, y no es para menos, ya que es uno de los mayores gastos a los que hay que enfrentarse. Además, de ello dependerá el número de días o experiencias que puedas permitirte disfrutar en tu destino. La economía es la que manda, y un viaje internacional no es precisamente barato.
Pero no te preocupes, para eso estamos nosotros. Te contamos un montón de trucos y consejos con los que podrás encontrar vuelos baratos a Japón.
SERVICIOS IMPRESCINDIBLES para viajar a Japón:
🚩 Mejor agencia para tours y excursiones por Japón. 🇪🇸
🚂 Japan Rail Pass al mejor precio.
🏠 Alojamiento recomendado.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
🪙 Cambio de moneda a yenes.
📱 Internet en Japón (descuento con el código «JAPONPEDIA»).
✈️ Buscador de vuelos.
✈ Vuelo a Japón al mejor precio
Conseguir el vuelo a Japón al mejor precio posible te permitirá ampliar el gasto en comida, alojamiento o experiencias, aprovechando de esta forma mucho mejor tu viaje.
Te mostramos una lista con los mejores trucos y recomendaciones para encontrar vuelos low cost a Japón. Pero antes, hemos pensado que sería bueno que conocieras cuales son los factores que más influyen en el precio de los vuelos.
📈 Factores que influyen en el precio de los vuelos Japón
En el precio final de un billete de avión, existen dos factores que influyen de forma diferente en la tarifa de un vuelo y que se llevan un porcentaje del precio que finalmente pagas.
Por un lado está el factor fijo, en el que debes pagar los gastos habituales que tiene la compañía. Por ejemplo el coste y mantenimiento del avión, la tripulación, seguridad, comida y bebida, traslado de equipajes, etc. Suelen condicionar el porcentaje del precio que pagas de forma estable.
El otro condicionante es variable, y está influido por numerosos factores que explicaremos más adelante.
Siempre recomendamos el buscador de vuelos de Skyscanner. ¿Sabías que los precios que muestra son verdaderamente reales y no cambian según búsquedas previas? Pues sí, es un truco de otros buscadores nada ético por cierto. Más abajo te contamos más y como evitarlo.
Hay que tener en cuenta, que para una compañía aérea, un asiento vacío significa dinero perdido, por lo que las aerolíneas tienden a evitar esta circunstancia con vistas a rentabilizar los vuelos. A partir de aquí, y en función de esta finalidad (rentabilizar los vuelos), existen una serie de condicionantes y variables que las compañías establecen para fijar los precios.
Los motivos que influyen en el precio de los vuelos, son los siguientes:
Comprar el vuelo con mucha antelación
Cuantas más plazas vacías existan, las tarifas serán más económicas. La ley de la oferta y la demanda es la que más influye en el precio de los vuelos. Así que es aquí donde podrás casar mayor tajada. ¿Pero cómo se calcula?
Las aerolíneas, establecen los precios a través de complejos programas informáticos que gestionan diferentes variables, como son la demanda histórica según las fechas, la capacidad del avión, la frecuencia de vuelos, el tipo de avión, etc.
El programa encargado de hacer la búsqueda y generar los precios que finalmente se muestra al cliente, calcula todas estas variables en cuestión de segundos, «optimizando» el precio de los vuelos.
Si estás buscando vuelos a Japón, y si ya tienes seguridad sobre las fechas que vas a elegir, aconsejamos comprarlo con 9 o 10 semanas de antelación como muy tarde, para encontrar las mejores ofertas.
Competencia entre tarifas
Los precios también están influidos y se establecen en función de los precios de la competencia. Si una aerolínea lanza una oferta muy buena, puede afectar a la competencia haciendo que baje el precio en el resto de compañías.
Al comprar un billete de avión, es muy importante estudiar los resultados que nos ofrecen buscadores como Skyscanner o Edreams, ya que nos permiten comparar y aplicar un gran número de filtros entre las diferentes ofertas existentes. También son una buena herramienta para tantear precios. En teoría son imparciales en los precios y condiciones a mostrar, ofreciendo resultados que se ajustan a la realidad.
Para hacernos una idea, existen cientos de millones de tarifas, escalas, destinos y combinaciones diferentes entre todas las compañías. Por este motivo, si quieres buscar vuelos a Japón económicos y ajustados a tus preferencias, los buscadores globales son las opciones más recomendadas.
Por compañías aéreas, Lufthansa es una de las que ofrecen mejores servicios, horarios y precios.
Vuela a Japón evitando fines de semana y festivos
El día de la semana y festivos también influyen en gran medida en el precio del billete. Pero, ¿a qué se debe esto?. La razón es muy evidente. Otra vez la oferta y demanda.
Generalmente es más económico volar los martes, miércoles y jueves. Viernes, sábados y domingos son más caros debido a que la gente suele viajar más en estas fechas.
De igual forma y generalizando, se puede decir que en invierno los vuelos suelen ser más económicos que durante el resto del año, debido principalmente a que la gente se mueve menos y las bajas temperaturas. Eso sí, siempre hay excepciones para momentos puntuales como ya he comentado antes; días festivos, navidades, puentes…
Los vuelos a Japón suelen subir en primavera, ya que es una de las estaciones más típicas de Japón (época de sakura). También en verano por las vacaciones y navidades. Enero, febrero, septiembre, octubre y noviembre suelen ser más económicos.
Precio del vuelo según el carburante
Es otro factor que tendrás que tener en cuenta a la hora de buscar vuelo a Japón. El aumento del precio del petróleo influye directamente en el precio del vuelo, aunque este condicionante no afecta inmediatamente al precio de los billetes de avión.
Las aerolíneas compran carburante al por mayor. De esta forma se establece un precio fijo en los billetes durante un tiempo determinado. Esto hace que el la tarifa pueda cambiar, pero no en cortos periodos de tiempo. El porcentaje del precio del carburante va incluido en las tasas del aeropuerto, las cuales veremos a continuación.
Las tasas de aeropuerto
Son conocidas por todos, cuando finalmente, al precio del billete se agregan las famosas tasas de aeropuerto. Sin embargo, no todos los aeropuertos cobran la mismas tasas aeroportuarias, ya que depende de la compañía con la que volemos y los impuestos específicos de cada país donde aterricemos.
Dentro de las tasas de aeropuerto existen 5 tipos de impuestos diferentes. Son los impuestos QW, QX, FR, XT, e IZ. Estos impuestos aumentarán el precio de tu billete en función de si elegimos un aeropuerto grande o pequeño, viajar a destinos de largo o corto recorrido, llevar el equipaje justo o volar a países con tasas muy altas, como son Rusia o el Reino Unido.
Así que con el tema de las tasas de aeropuerto no podrás modificar el precio del vuelo. Tendrás que pagar lo que toca.
✔️ Trucos para encontrar vuelos a Japón baratos
Ahora viene lo interesante. Acciones que puedes realizar o evitar para encontrar buenos precios. Trucos para volar a Japón barato que te van a ayudar de manera significativa a encontrar vuelo por mucho menos de lo que tenías pensado.
Empieza a buscar vuelo cuatro o cinco meses antes
Conforme se vaya acercando el día del vuelo, los precios irán subiendo hasta suponer un aumento bastante considerable. Como ya dijimos, la oferta y la demanda es la que manda, y si buscas vuelo con bastante tiempo de antelación, momento en el que aún la gente no está comprando, encontrarás muy buenos precios.
Parece muy obvio, pero mucha gente no le dedica tiempo (semanas) a buscar y buscar un precio económico para el vuelo. Puede parecer una tontería, pero no lo es, ya que la diferencia que puedes llegar a encontrar puede ser bastante significativa.
Nosotros personalmente empezamos a buscar vuelo a Japón con más de 4 meses de antelación. Usamos principalmente el buscador de Skyscanner, ya que es el que nos ofrece más ventajas. Además tiene infinidad de filtros según las preferencias.
Se flexible con las fechas
Es fundamental viajar entre semana para encontrar precios asequibles. También es verdad que para aprovechar el máximo número de días en las vacaciones, tendemos a reservar justo el primer día que dejamos de trabajar.
Tendrás que valorar según el caso, el perder un día a cambio de un mejor precio, o si puedes permitirtelo, aprovechar las vacaciones al máximo.
Eso si, trata de no coincidir con fechas clave por festivos de Japón, como la semana del Golden Week (del 29 de abril al 5 de mayo), fin de año o temporada alta (japón en verano).
Activa alertas de precios para los vuelos
Gracias al buscador de vuelos de Skyscanner, puedes crear alertas de precios totalmente gratuitas. De esta forma conseguirás afinar mucho más a la hora de encontrar precios super baratos en vuelos.
Como te hemos contado, por regla general los precios suelen incrementarse notablemente a medida que se va acercando la fecha del vuelo. Sin embargo, y como todo en la vida, suelen haber excepciones. Para estos casos e incluso para comprar el vuelo con meses de antelación, activar una alerta de precios es una excelente idea que te puede ayudar bastante para ahorrar dinero.
Si te registras en su App, recibirás las alertas cómodamente en tu aplicación, o si quieres, en tu bandeja de correo electrónico.
A más escalas, vuelo más económico
Es cierto que a más escalas, el precio del vuelo será (por regla general) más económico. Pero también es cierto que siendo un vuelo tan largo, si además le sumamos escalas ni te cuento. Puedes llegar como después de una guerra.
Eso sí, nosotros hemos comprado vuelos con escala de varios días con la finalidad de aprovechar para ver otros destinos. Por ejemplo, hemos estado y conocido Helsinki, Londres, Dubái, París o Múnich. Sólo tienes que coger un vuelo a Japón que tenga escalas como mínimo de 15 o 17 horas para que te de tiempo de visitar la ciudad.
Aprovecha las tarifas error
¿has escuchado hablar sobre las tarifas error? Son precios que por alguna razón (fallo humano o informático), salen como oferta en los buscadores de vuelo. El algunas ocasiones, la gente a viajado por medio mundo en vuelos de 1 euro. Y te preguntarás, ¿pero es legal aprovecharse de estos precios error? Por extraño que te parezca, no es habitual que cancelen un vuelo con «precio error», ya que si se diera el caso, podría considerarse una práctica fraudulenta. Es decir, podría ser que fuese para captar clientes por parte de la aerolínea para después venderles otro precio. Por este motivo nunca suelen cancelar el billete del vuelo ya que la aerolínea estaría entrando en el terreno de la ilegalidad.
Entrar en Japón por un aeropuerto y salir por otro
Pues sí, ya que de esta forma tienes la ventaja de ahorrar en desplazamientos. Si por ejemplo, aterrizas en Tokio (lo habitual) pero sales por Osaka, puede venirte muy bien, ya que si ya has visitado Tokio, no tienes por que volver a la ciudad.
Los desplazamientos en Japón son muy caros y todos trayectos que te ahorres bien venidos sean. No es una acción que repercuta en el precio de los vuelos, pero si en tu bolsillo.
Vuela super temprano o llega muy tarde a tu destino
Es otro de los criterios que marcan las aerolíneas debido a la demanda. Casi todo el mundo busca vuelos que tengan la salida a «horas fáciles», tanto en la salida como en la llegada.
Si encuentras un vuelo a Japón con salia a las 07:00 de la mañana, tendrás que levantarte al menos 3 horas antes para que puedas estar dos horas antes en el aeropuerto. Por lo tanto tendrás que levantarte a las 04:00 AM. ¡Que orror! Si, muy duro, pero mucho más barato.
Lo mismo ocurre con la hora de llegada. Nadie quiere llegar por la tarde o tarde-noche, porque da la sensación de perder un día. Por contra los precios son considerablemente más baratos.
Vuela con el equipaje imprescindible
La mayoría de aerolíneas que ofrecen vuelos a Japón, permiten normalmente hasta 20 kilogramos facturados por persona. Aquí no hay ningún problema, pero sí puede haberlo en el caso de que tengas un vuelo interno con una aerolínea de bajo coste, ya que te cobrarán por el equipaje.
En este caso tendrás que dejar parte del equipaje en el hotel, o en alguna consigna del aeropuerto. La otra opción es pagar y facturarlo. Recuerda que el equipaje de mano suele tener unas medidas concretas según la compañia aérea que uses, por lo que debes consultarlo previamente.
✈️ Aerolíneas que vuelan a Japón
Ya, con toda la información sobre cómo comprar vuelos baratos a Japón, ahora sólo te queda conocer las aerolíneas que vuelan a Japón desde tu país, al menos las más importantes.
No podemos generalizar diciendo que tal compañía es mejor o más barata que otra, ya que continuamente van saliendo ofertas puntuales y condiciones que no podemos prever.
Aerolíneas que vuelan desde España a Japón
En España existen vuelos directos a Japón desde el año 2016 con salida desde Madrid (aeropuerto Adolfo Suárez). Están operados por la aerolínea Iberia.
Otras aerolíneas que ofrecen vuelos con escala en Japón y salida desde España, son las siguientes:
- Air France
- Finnair
- Alitalia
- British Airways
- Air China
- Cathay Pacific
- Emirates
- Iberia
- Beijing Capital Airlines
- KLM
- Lufthansa
Debes consultarlas, por que aunque exista vuelo directo con Ibería, eso no siempre significa que convenga esta opción.
Y en cuanto a otras compañías que vuelan a Japón con salida desde otros paises hispanos, como Argentina, México, Chile, Colombia o Perú, se encuentran las siguientes:
- Delta Air Lines
- Aeromexico
- United Airlines
- Ethiopian Airlines
- All Nippon Airways
- American Airlines
- Air Canada
- China Southern Airlines
- China Eastern Airlines
Vuelos directos entre México a Japón
En México también existe la suerte de disponer de vuelos directos a Japón, concretamente desde Ciudad de México. Tiene la salida desde el aeropuerto internacional Benito Juárez con destino Narita (Tokio). Está operado por Aeroméxico.
Esto es debido al gran interés que existe por parte de México hacia la cultura japonesa, unido al gran aumento del interés de la sociedad mexicana en viajar fuera del país durante los últimos años. Y si que se nota, ya que un alto porcentaje de los comentarios y peticiones que recibimos son de nuestros hermanos mexicanos.
Vuelos entre Argentina y Japón
Entre Argentina y Japón no existen vuelos directos, y eso a pesar del gran interés de este gran país en la cultura japonesa y visitar Japón.
Tendrás que hacer escala en ciudades como Los Ángeles, Nueva York, San Francisco o Houston.
Volar entre Chile y Japón
Desde Chile tampoco existen aerolíneas que realicen vuelos directos con Japón. Eso si, desde el aeropuerto de Santiago de Chile existen infinidad de combinaciones haciendo escala.
Por ejemplo, si vas por el oeste, puedes hacer escala en Dubái o Río de Janeiro. Si tiras por el este las opciones son mayores, ya que puedes hacer escala en Los Ángeles, Dallas, Houston y Orlando entre otras.
Finalmente animarte a buscar vuelos baratos a Japón dedicándole mucho tiempo para conseguir buenas ofertas. Eso si, trata de reservar con bastante tiempo de antelación.