Cambio de moneda a yenes y pagos con tarjetas en Japón

En Japonpedia te ayudamos con nuestra experiencia para que sepas dónde comprar yenes en Japón con el mejor cambio de moneda posible.
Hemos realizado una comparación para dejarte muy claro, cuál es la mejor opción, tanto si vas a cambiar de euros a yenes, con dólares o cualquier otra moneda. También como realizar pagos con tarjeta en Japón y pagar lo mínimo en comisiones.
En este artículo (actualizado en 2025) te contamos todos los detalles para comprar yenes al mejor precio posible y que puedas gastar tu dinero en lo que realmente te interesa. 😊👍
🔴 IMPRESCINDIBLES para viajar a Japón:
🚩 Mejor agencia para tours. 🇪🇸
🚂 Japan Rail Pass al mejor precio.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
📱 Internet en Japón.
💴 Cambiar dinero en Japón, tarjetas y cajeros
Es importante valorar las ventajas y desventajas de pagar con tarjetas de crédito en establecimientos, como usar los cajeros japoneses y otras alternativas como como la N26, Suica y Pasmo.
Cambiar dinero a yenes en cantidad suficiente para viajar a Japón es especialmente recomendable debido que hay muchos establecimientos donde no aceptan pagos con tarjeta, sino sólo en metálico. Por otro lado, aunque ya menos, es habitual que las tarjetas de crédito de bancos extranjeros tengan problemas para ser aceptadas en establecimientos japoneses.
Pero, ¿Dónde cambiar dinero en Japón? ¿Conviene hacerlo antes de salir de casa?

🔴 Comprar yenes antes de viajar a Japón
Empezaremos analizando las mejores opciones en el caso de que decidas comprar yenes antes de viajar a Japón.
Al contrario a lo que se suele pensar, el cambio de moneda en los aeropuertos suele ser desfavorable. Desde nuestra propia experiencia, existen otras opciones que deberías valorar y que son mucho más rentables.
🪙 Cambiar dinero a yenes en plataformas de cambio online 2025
Una opción muy interesante para realizar el cambio de divisas antes de llegar a nuestro destino, es la de comprar Yenes por internet en casas de cambio online.
Después de comparar entre varias empresas que ofrecen este servicio, nos decidimos por recomendar dos de ellas por ofrecer grandes ventajas a favor del cliente: Exact Change y Ria.
Comprar yenes con Exact Change
En primer lugar, hablaremos de Exact Change, posiblemente la más extendida para este sistema de cambio de moneda gracias a sus grandes ventajas.
Puedes 👉 ver su web oficial.
En Japonpedia hemos usado esta plataforma y tenemos que decir que todo el proceso para hacer el cambio de euros a yenes nos resultó super sencillo y completamente seguro. Además, tiene un servicio de atención al cliente rápido y profesional.
Estas son sus ventajas:
- Comisiones: No tienen comisiones ni gastos ocultos. Además ofrecen un excelente precio en el cambio de divisas en España.
- Comodidad: Puedes solicitar recibir el dinero cómodamente en casa, lugar de trabajo, o donde quieras. Y si lo deseas, también puedes recogerlo directamente en sus oficinas.
- Rapidez: Entrega en 24 horas.
- Seguridad: Si después del viaje a Japón te sobra dinero en yenes, ellos te lo recompran. Lo valoramos mucho.
- Elige el valor de los billetes: Puedes pedir que te entreguen los billetes en el formato que te interese. Billetes de cantidades altas o de menor valor.

De momento esta empresa da servicio sólo en España. Si vives en otro país, más abajo encontrarás otras opciones que podrían interesarte.
Con Exact Change, aparte de gestionar el cambio a yenes online, también te da la opción de hacerlo por teléfono en el 900 103 740 (gratis). Sin embargo la forma más frecuente es gestionarlo online.
Si al realizar el pedido comentas que vas de parte de Japonpedia dando nuestro código JPE1136I, nos ayudarás a mantener viva nuestra web con una pequeña comisión sin afectar el tipo de cambio.
Tienes más detalles en su 👉 web oficial.
Pues tramitarlo a cualquier hora y de lunes a domingo.
Si quieres más detalles puedes leer nuestro post específico sobre cómo cambiar a yenes con Exact Change.
También puedes ver esta entrevista que nos hicieron donde contamos nuestra experiencia. 😊👍

Ria, cambio de moneda online
También hemos probado y nos ha gustado como trabajan en Ria. Cambio de moneda online. Se trata de una empresa que se ha ganado nuestro interés por las grandes ventajas que ofrece a la hora de gestionar el cambio de divisas.

Ria, es una empresa de cambio de moneda online que presta servicios en los países de Europa (Alemania, Austria, España, Francia, Reino Unido…), América (EE.UU., Canadá, Chile) y Asia‑Pacífico (Australia, Nueva Zelanda).
También tiene oficinas físicas en más de 150 países. En España las encontrarás en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga, Sevilla, Torremolinos, Mallorca o Valencia.
Desde hace tiempo son un referente del sector con más de 30 años de experiencia.
Estas son las ventajas que ofrece:
- La principal ventaja de Ria, es nada más y nada menos que la de ofrecer un precio de cambio muy competitivo para cualquier divisa. Ya solo por este motivo, es suficiente como para prestarles atención. Como es lógico, todos queremos que nos den el máximo por nuestro dinero. Con Ria tendremos la seguridad de que así será.
- El servicio de entrega a domicilio, es rápido y efectivo. En un plazo de 48 horas lo tendrás cómodamente en la puerta de tu casa con total seguridad. ¿Genial, verdad?
- Te dan la seguridad de que si finalmente te sobran Yenes (habitualmente suele ocurrir), ellos te lo recompran.
- Si compras más de 500 euros en divisas tienes gastos de envío gratuitos.
- Aceptan pagos con tarjeta de crédito y débito.
Personalmente me parece una de las mejores opciones para cambiar dinero a yenes antes de salir de casa.
Japón no es un destino barato, así que si recortamos en comisiones con el cambio de moneda, saldrás ganando en poder disfrutar mejor de tus vacaciones.
¡Pero esto no es todo! Aún hay más…
Si introduces el código promocional exclusivo para los lectores de Japonpedia, recibirás un descuento cuando hagas el cambio de divisas. Solo tienes que escribir la palabra JAPONPEDIA en el apartado donde pone «Promocode». De esta forma sencilla, podrás beneficiarte del descuento. ¿Fácil no?
Si quieres más información o realizar reservas, puedes hacerlo en el teléfono 917613762 o desde su web oficial.
⛩️ Nuestra experiencia (Japonpedia) con el cambio de moneda en Japón
Todavía recuerdo la primera vez que decidí hacer el primer viaje a Japón. La ilusión y las ganas me empujaban inevitablemente al país que siempre había soñado. Aquel momento podían mucho más las ganas que las posibilidades económicas, lo que hizo que no me resultase fácil al principio.
Si en aquel momento hubiese contado con las facilidades que ofrece internet, como por ejemplo comparar entre las mejores casas de cambio de moneda, poder reservar los mejores alojamientos, encontrar los vuelos más económicos etc. Hubiese ahorrado mucho dinero y tiempo.
Habría invertido en disfrutar más de mi viaje, que es de lo que se trata. Pero bueno, los tiempos cambian y hoy día, gracias a internet y a empresas de cambio de moneda como Ria, o Exact Change podrás conseguir grandes beneficios cuando vayas a cambiar a yenes.

🏛️ Cambiar a yenes en bancos antes del viaje
Otra opción para realizar el cambio de divisas en Yenes antes del viaje, es hacerlo en bancos. Y si, es un opción y por eso la exponemos, aunque también hay que decir que las tasas suelen ser bastante elevadas. Sin embargo esto suele depender de las condiciones de cada banco.
De todas formas, las comisiones suelen rondar el 3% y a esto, hay que añadirle el tipo de cambio que haga el banco en cuestión. Por otro lado, al ser una moneda poco común en la mayoría de los bancos te suelen hacer esperar 3 o 4 días para entregarte el cambio. En definitiva, una opción que desaconsejamos definitivamente.
🏯 Cambiar a yenes directamente en Japón
Es importante que estés al tanto de las opciones disponibles para cambiar tu moneda en yenes una vez hayas llegado a Japón. Y es que, tanto si decides comprar yenes en tu país de origen como si no, es importante conocer cuales son las opciones disponibles para cambiar dinero en Japón en caso de necesidad.
Las principales opciones son las siguientes:
Comprar yenes en casas de cambio de aeropuertos
Es frecuente cambiar dinero a yenes al llegar a Japón en el mismo aeropuerto. Comprar yenes de esta forma es seguro. Sin embargo, existe una falsa creencia al respecto en la cual se tiende a creer que en el aeropuerto se encuentra la mejor tarifa en cambio de divisas, pero esto no siempre es así.
Habitualmente se desconoce que al cambiar yenes en los aeropuertos, suelen añadir tasas y comisiones que en muchas ocasiones están ocultos o no no te enteras de ellas hasta después el haber hecho el cambio.
Por otro lado, suelen haber largas colas, con el consiguiente fastidio nada más llegar al destino.
Sacar dinero en los cajeros de las tiendas Lawson o 7 Eleven
Una opción habitual para conseguir yenes al llegar a Japón, es usando los cajeros automáticos (ATM) 🏧 que tienen instalados los establecimientos 7 Eleven (más de 15.000 en todo Japón) o Lawson (más de 12.000).
Es muy fácil toparse con uno ya que están super extendidos por todo Japón. Además están abiertos las 24 horas los 365 días del año.
La parte negativa está en que se llevan una buena parte en comisiones y suelen aplicar tasas por el cambio de divisas. Por otro lado, hay que tener en cuenta que los cajeros tienen el menú en japonés y en ocasiones también en inglés.

Cambiar a yenes con bancos extranjeros con presencia en Japón
Los bancos extranjeros con presencia en Japón son otra opción para cambiar a yenes y tener efectivo, pero es más limitada… ¿Limitada? El problema radica en que aunque tengan presencia en el país, solo podrás disponer de su cajero en la sede del banco, que habitualmente suelen estar ubicadas en Tokio.
Algunos de los bancos que tienen oficina en Japón son Barclays, HSBC, BBVA, Credit Suisse, CitiBank, Deutsche Bank o RBC Royal Bank.
Todo es cuestión de enterarte donde tiene tu banco la sede y consultar las comisiones que te van a aplicar para saber si te conviene o no. Suelen variar considerablemente según el banco que tengas, así que en este caso, toca preguntar.
Sacar dinero de cajeros japoneses
En caso de que te quedes sin efectivo durante el viaje, poder usar la tarjeta de crédito. Esta te aporta seguridad y es una de las opciones más fáciles de conseguir realizar pagos y salir del paso. Sin embargo, es importante que tengas algunas consideraciones importantes.
- Ten cuenta las comisiones, intereses y tipo de cambio que te van a aplicar, ya que suelen ser altas, así como las opciones que vas a tener para sacar dinero en los cajeros de bancos japoneses.
- También es habitual que en el banco te digan que no se aplicarán comisiones y cuando vuelvas a casa, tengas la desagradable sorpresa de que te han cobrado comisiones imprevistas. ¡La maldita letra pequeña! Ten cuidado.
- Por otro lado, te avisamos sobre la circunstancia de que es posible que te encuentres con que no todos los cajeros automáticos te permitan sacar dinero usando sus redes de cajeros. Es muy habitual que esto ocurra, por lo que llevar dinero en metálico es más que recomendable.
Los cajeros de bancos japoneses tienen horarios, y normalmente están operativos desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Para resumir, te aconsejamos que hagas una estimación sobre los gastos que vas a tener en el viaje y te hagas con dinero en metálico. Puedes hacerte un presupuesto ajustado consultando nuestro post donde te contamos cuanto vale un viaje a Japón.

💳 Pagos con tarjeta de crédito en establecimientos de Japón
En el caso de usar tarjetas de crédito para realizar pagos en establecimientos de Japón, aconsejamos llevar más de una por seguridad. En ocasiones se nos ha dado circunstancia de no poder conectar la tarjeta a la hora de hacer algún pago, o incluso sacar dinero.
Por este motivo, aconsejamos disponer de al menos dos tipos de tarjeta y un mínimo de dinero en metálico por si las moscas.
Curiosamente, en Japón es habitual que en algunas tiendas o restaurantes no dispongan de pago con tarjeta. Resulta llamativo teniendo en cuenta que es un país super desarrollado tecnológicamente. Sin embargo, muchos lo atribuyen más bien a una cuestión cultural.
Para que no te cobren comisiones, por nuestra experiencia lo mejor es usar las tarjetas N26 o Revolut. Son gratuitas (sin comisión de mantenimientos y muy cómodas gestionar). Además están bien aceptadas en la mayoría de establecimientos de Japón.
Tarjeta N26
La tarjeta N26 es la que nosotros usamos para viajar por Japón por sus grandes ventajas.
¡Apunta!
- En primer lugar no cobra comisiones por pagos en yenes ni en otras monedas. Ahorrarás dinero en conversiones.
- Puedes retirar hasta 5 veces al mes sin comisiones en cajeros internacionales. En Japón no tendrás problemas.
- La aplicación móvil te facilitará la gestión de los gastos ya que es super intuitiva. Recibirás notificaciones instantáneas.
- Según la modalidad que elijas tendrás incluido un seguro de viaje (retrasos en vuelos, pérdidas de equipaje, accidentes, etc). Su aceptación es muy amplia, ya que funciona con las principales redes de pagos japonesas como Visa y MasterCard.
- Si elijes una opción premium puedes darte de baja cuando quieras y sin penalización.
Después de más de 14 viajes por Japón, nuestra experiencia con la n26 a sido genial.
Pensando en nuestros lectores hemos conseguido un descuento de 15 euros que se te aplicará después de realizar el primer pago.
Tarjeta Revolut
Viajar a Japón con la tarjeta Revolut es cómodo y está aceptada en todo tipo de comercios. También puedes retirar yenes en cajeros sin preocuparte por llevar grandes cantidades de efectivo o buscar casas de cambio.
Esta tarjeta convierte tu dinero al tipo de cambio del país donde te encuentres, con un tipo de cambio mucho más favorable que cambiar divisas de manera tradicional. Eso sí, durante los fines de semana pueden aplicarse pequeñas comisiones por cambio de moneda.
En los cajeros automáticos puedes retirar cierta cantidad de efectivo al mes sin coste adicional, y si superas un límite te aplicarán una pequeña comisión. Eso sí, algunos cajeros podrían cobrar su propia tarifa, pero siempre verás el importe antes de confirmar la operación.
En la app de Revolut puedes ver un localizador de cajeros para encontrar el que te cobre menos comisiones.
🗾 Tarjetas de prepago para gastos en Japón (monedero electrónico)
Las tarjetas monedero están muy extendidas como forma de pago entre los japoneses, pero también por los turistas que visitan el país.
Es el caso de las tarjetas Suica y Pasmo, que permiten ser usadas como monedero electrónico para pagos y se pueden recargar en máquinas automáticas que hay por todo Japón.
Las dos tarjetas (japonesas) que tienen la misma función pero están expedidas por empresas diferentes.
Inicialmente se crearon con la finalidad de ser usadas sólo en trenes, metro y monorraíl y sólo en zonas concretas de Japón, pero desde hace unos años se ha generalizado su uso extendiéndose a todo Japón.
Puedes pagar con ellas en restaurantes, combinis de las cadenas Lawson, Family Mart y 7 Eleven, taxis o tiendas de todo tipo que tengan el logo Pasmo o Suica. Son una buena alternativa a la hora de cambiar dinero a yenes.
Tarjeta Suica
La tarjeta Suica es una tarjeta tipo monedero muy similar la Pasmo que permite ser usada en líneas de metro, tren, monorraíl y autobuses de todo Japón. Puede recargarse y se usa de igual forma que la Pasmo. Al igual que la Pasmo, es una forma de comprar yenes.
Se compra igualmente con un depósito de 500 yenes, también reembolsables, pero sólo en las estaciones JR East.
Puedes ampliar información sobre la tarjeta Suica en nuestro post específico sobre la tarjeta Suica.

Tarjeta Pasmo
La tarjeta pasmo es una tarjeta, tipo monedero recargable, para realizar comprar en transportes y establecimientos en todo Japón. Es válida para líneas de tren, metro autobuses y el monorraíl en todo Japón. En cierto modo, es una forma de comprar yenes.
Se compra con un depósito de 500 yenes, reembolsables sólo en los aeropuertos de Narita y Haneda de Tokio o en las estaciones ferroviarias de las líneas Keisei y Keihin. Se reembolsa tanto el depósito como el dinero sobrante.
Puedes comprarla desde este enlace. También puedes ver nuestro post específico sobre las ventajas de la tarjeta Pasmo.

Básicamente las dos tarjetas dan el mismo servicio. La diferencia está en el lugar dónde se debe entregar para recibir el depósito de 500 yenes. Las dos pueden usarse hasta 10 años después de ser recargadas.
Igualmente puedes consultar nuestro post sobre la tarjeta Bnext en Japón.
💰 ¿Cómo saber si el yen está caro o barato?
Cuando viajas a otro país, tu moneda valdrá más o menos que la moneda del país donde viajas. Todo te parecerá caro o barato en función del tipo de cambio entre monedas y del nivel adquisitivo de cada país.
Tipos de cambio frente al yen
La media de valor en este año 2025 del yen con respecto al euro, está en una media de 162 yenes por cada euro que cambies. Es decir, que nos encontramos en una relación favorable respecto a años anteriores.
Pero claro, esto es muy relativo y depende del poder adquisitivo y la moneda de cada país. Por mucho que suba tu moneda, si está muy devaluada siempre estarás en peor posición.
Puedes conocer cuál es el valor de tu divisa frente al yen comparándola con años o meses anteriores en este enlace.
En el siguiente gráfico verás las fluctuaciones del yen respecto al euro desde hace 5 años. Como puedes ver, actualmente el yen está muy barato.

Conversor de divisas
Te dejo este conversor de divisas muy fácil de usar que podría serte muy útil.

🔴 Más sobre viajes por Japón
- Te has parado a pensar cómo son las monedas y billetes japonesas? Antes de tu viaje a Japón, te vendrá bien tener un poco de idea sobre cómo son las monedas y billetes para que no te líes a la primera.
- A lo largo de la historia del yen japonés la moneda no siempre ha estado tan estable como en los últimos años. Eso sí, siempre ha sido un referencia en las economías mundiales.
- ¿No tienes tienes claro el tema del idioma y la cultura? Contrata un viaje personalizado para Japón y disfruta sin preocupaciones.
Esperamos que nuestra guía para cambiar a yenes te haya resultado útil y haber resuelto alguna duda.
¡Déjanos un comentario!






