Es habitual que la gente llegue a conclusiones poco lógicas por dar explicaciones rápidas a hechos o acontecimientos que sí la tienen.
Es el caso del bosque circular de Japón, el cual se ha llegado asociar con extraterrestres y los círculos de las cosechas aparecidos en Inglaterra.
🌲 El espectacular bosque circular de Japón
Se encuentra al sur de Japòn, en la isla de Kyushu, siendo la tercera más grande del archipiélago.
La formación arbórea llama la atención no sólo desde el cielo, sino que una vez que situado dentro del bosque, ya que es posible percibir claramente su organización artificial. Todo a pesar de ser ya, ejemplares bastante grandes con más de 50 años.
🌿 Un experimento de 50 años
Se trata de un experimento realizado hace de 50 años para registrar la densidad y el crecimiento de los árboles, proyecto que ha dejado una herencia sorprendente. Hoy en día se ha convertido en motivo de visita para curiosos y turistas por la forma en círculo concéntrico de su distribución.
Corría el año 1973 cuando al Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, se le ocurrió realizar un experimento que llevaría años de analizar. Trataban de cuantificar, cómo influye el crecimiento de los árboles según la separación entre ellos. Se lo catalogó como «silvicultura experimental».
Usaron para ello un tipo de cedro japonés llamado sugi, los cuales fueron plantados con incrementos radiales de 10 grados y 10 círculos concéntricos. La meta era medir con exactitud, el efecto de la separación o acercamiento entre árboles.
En principio se pensó terminar con el proyecto a los 5 años, pero finalmente decidieron esperar décadas para ver el resultado. Además, a mucha gente le gustó como había quedado visualmente.
🌳 Resultado del proyecto
Sin ser científico, podemos suponer sin tener que pensar mucho, que a menos distancia los árboles también crecen menos. Un razonamiento demasiado lógico, pero como a los científicos les gusta medir y comprobarlo todo, se lanzaron a plantar miles de árboles. Había nacido, el bosque circular de Japón.
A día de hoy, una de las conclusiones que más de ha destacado del proyecto, es el hecho de que la masa arbórea creció en forma convexa. Es decir, en forma de cuenco, siendo los árboles situados en el exterior hasta 5 metros más altos que los que se encuentran en el centro.
Al escasear los recursos por la competencia entre ramas y raíces, estos tienden a crecer menos. ¿Lógico verdad? A los bonsáis les pasa lo mismo… 😝
🍃 Un bosque espectacular
Está claro que no es creación de los extraterrestres, pero sí es verdad que lo parece, sobre todo al ser visto desde las alturas.
Ya se conocía la peculiaridad de esta formación arbórea entre los vecinos de la zona, pero gracias a la tecnología de los drones y Google Earth, este fenómeno ha pasado a ser mucho más conocido.
👉 Mensaje de la naturaleza
Da la impresión de que la naturaleza nos está hablando con un mensaje muy claro y evidente, o al menos es la conclusión que extraigo yo mismo.
Tenemos en nuestras manos el destino de la naturaleza, el clima y el futuro de la vida en la tierra. Podemos modificar el planeta a nuestro antojo, así que tenemos la gran responsabilidad de cuidar de él
Nuestra meta tiene que se el cuidar de este regalo tan valioso que que el universo y la vida nos ha dado. La salud de nuestro del planeta azul no es realmente buena, y según los científicos, mucho y rápido tenemos que actuar para que el cambio climático no sea devastador.
¿Te ha parecido curiosa la historia del bosque circular de Japón? Tal vez te apetezca echar un vistazo a nuestra categoría sobre los misterios y leyendas de Japón.