Presupuesto viaje medida JapĂłn

Museo de Ciencias de Nagoya

El Museo de las Ciencias de Nagoya es una de las visitas «estrella» de la ciudad. Y nunca mejor dicho, ya que cuenta con el que hasta el año 2021 era el planetario mås grande del mundo, con una pantalla de proyección circular de 35 metros.

ÂżEstĂĄs interesado en conocerlo? Te contamos todos los detalles sobre la visita a este museo de ciencia, el mĂĄs grande y avanzado de JapĂłn.

🔭 Visitar el museo de Ciencias de Nagoya

Nagoya es una de las ciudades mĂĄs bonitas del paĂ­s gracias al legendario Castillo de Nagoya, el santuario Arsuta Jingu, el templo Atsuta Jingu o el parque de atracciones Lego Land Japan. Habitualmente estĂĄ dentro de las rutas turĂ­sticas de quien decide organizar un viaje por JapĂłn.

Pero una de las visitas mĂĄs demandadas cuando se visita la ciudad, es sin duda el espectacular Parque de las Ciencias de Nagoya, un lugar perfecto para pasar un dĂ­a divertido y muy interesante con la familia o amigos.

El Museo de Ciencias de Nagoya estĂĄ considerado como el mĂĄs grande de JapĂłn de su clase, superando incluso al que se encuentra en Odaiba (Tokio) llamado Miraikan. Por cierto, nosotros lo hemos visitado y si que merece la pena ser visitado. TambiĂ©n tiene un gran planetario y es… ÂĄAlucinante!

SERVICIOS IMPRESCINDIBLES para viajar a Nagoya:
đŸš© Mejor agencia para tours y excursiones en Nagoya. đŸ‡Ș🇾
🚂 Japan Rail Pass para viajara a Nagoya.
🏠 Alojamiento recomendado en Nagoya.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
đŸȘ™ Cambio de moneda a yenes.
✈ Buscador de vuelos.

🌍đŸȘđŸ”źâš—ïžđŸ”Ź Que ver en el Museo de Ciencias de Nagoya

El Museo de Ciencias de Nagoya se divide en tres edificios de grandes dimensiones y 7 plantas.

  1. Zona de servicios.
  2. La tierra y secretos de la Ciencia.
  3. TecnologĂ­a y explorando el agua.
  4. El cuerpo humano, naturaleza y laboratorio de frio.
  5. La vida, energĂ­a y materia. Laboratorio de electricidad y congelaciĂłn.
  6. Zona experimental y Planetarium.
  7. Observatorio y jardĂ­n astronĂłmico.

Las exhibiciones que puedes ver en el Museo de las Ciencias de Nagoya son de 3 campos; biología, astronomía y ciencias y tecnología, la gran mayoría de interactivas Paralelamente también se realizan talleres y espectåculos temporales.

El museo ha tenido desde su origen un enfoque con fines educativos para niños y jóvenes. Es por ello que se pueden encontrar multitud de juegos donde la persona puede interactuar y ademås razonar los resultados obtenidos.

TratĂĄndose de JapĂłn, ni que decir tiene que las actividades y exposiciones son de lo mĂĄs puntero en tecnologĂ­a.

Una de las zonas mås interesantes el la de los laboratorios. En ella destaca una zona de frio extremo donde a una temperatura de menos 30 grados se recrean las condiciones del årtico, e incluso una aurora boreal. O por ejemplo otra zona donde se reproducen los tifones que todos los años sacuden las costas asiåticas.

El apartado de robótica también es super muy interesante, con exhibiciones de lo mås puntero en inteligencia artificial y desarrollo con diferentes aplicaciones.

đŸ‘šâ€đŸ‘©â€đŸ‘§â€đŸ‘Š Visitar el Museo de la Ciencia de Nagoya con niños

El Museo de la Ciencia de Nagoya estĂĄ enfocado en recibir visitas de todas las edades, aunque son los mĂĄs jĂłvenes se lo pasan en grande ya que es un museo completamente interactivo.

Una de las atracciones que mĂĄs llama la atenciĂłn es la gran esfera plateada localizada en la zona central del museo. Y por supuesto la visita al planetario, uno de los momentos mĂĄs esperados por los peques de la casa.

Si quieres ver otras actividades que puedes realizar con tus hijos en el país asiåtico puedes visitar nuestro post «Viajar a Japón con niños», donde te mostramos numerosas recomendaciones.

Por cierto, Nagoya también cuenta con otras grandes atracciones orientadas para los niños, como el parque temåtico Legoland Japan, Port of Nagoya Public Aquarium o el Zoológico y Jardín Botånico Higashima donde se lo pasarån en grande.

Que ver Museo ciencia Nagoya

ÂżTe hemos ayudado?
Descubre JapĂłn con los siguientes artĂ­culos relacionados
JesĂșs
JesĂșshttp://japonpedia.com/
Desde el año 2008 he crecido en conocimientos sobre Japón gracias a Kyoko. Juntos hemos vivido infinitos viajes y experiencias que me han hecho comprender su cultura e identidad. En Japonpedia comparto mi conocimiento para que tengas una visión mås real y cercana de este maravilloso país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­