A la hora de organizar tu viaje es, importante que tengas en cuenta la idea de contratar o no un seguro que cubra cualquier imprevisto. Según el destino hay veces que es obligatorio para conseguir el visado por turismo o estudios.
Te contamos que dice la ley al respecto y todos los detalles sobre el seguro de viaje obligatorio para Japón. Y por cierto, aquí tienes una lista con descuentos que te vendrán de maravilla para ahorrar en tus vacaciones.
¡Aprovéchalos! 😊
- 👉 5% Seguros IATI.
- 👉 5% Seguros Mondo.
- 👉 7% Chapka (código: SEGURO7).
- 👉 10% InterMundial (código: JAPONPEDIA).
- 👉 10% Axa Assistance (código: JAPONAXA10).
- 👉 Civitatis (más económico).
⛩️ ¿Es obligatorio contratar un seguro para viajar a Japón en 2025?
No es un requisito obligatorio, aunque todo indica que podría serlo en un futuro cercano. El aumento de turistas sin cobertura sanitaria ha generado gastos millonarios para el sistema de salud japonés.
Tal y como se expresa en la web del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar del gobierno, se está planificando la implantación de un seguro obligatorio para visados por turismo para ser aplicado este año 2025 o 2026. Con esta medida se busca garantizar que todos los viajeros estén cubiertos ante posibles gastos médicos durante su estancia, así como promover un turismo responsable y sostenible.
¿Qué dice la ley en España?
Tal y como puedes ver en la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, no es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar en Japón, pero si bastante recomendable. Llegado el caso podrías tener que pagar una factura exageradamente elevada por simple hospitalización. El gasto sanitario en Japón tiene un coste desorbitado.
🏯 ¿Qué tipo de seguro será obligatorio para entrar en Japón?
Aunque de momento no es oficial, los medios japoneses apuntan a que el seguro deberá estar provisto de las siguientes coberturas:
- Asistencia médica y hospitalaria.
- Gastos de repatriación sanitaria.
- Atención por COVID-19 u otras enfermedades infecciosas.
- Cobertura mínima (posiblemente entre 10.000 y 30.000 euros).
También se está estudiando la posibilidad de que el seguro se pueda contratar durante el trámite del visado o a través de un sistema online facilitado por el gobierno japonés.
🔍 ¿Cuándo será obligatorio tener un seguro para entrar en Japón?
De momento no hay fecha oficial, pero todo apunta a que el gobierno japonés podría implantar esta normativa la segunda mitad de 2025 o 2026.
✈️ ¿Es recomendable contratar un seguro para viajar a Japón aunque no sea obligatorio?
Desde nuestra propia experiencia, aunque no sea obligatorio en Japonpedia siempre recomendamos contratarlo. La sanidad en Japón es privada para los extranjeros, y cualquier imprevisto puede costarte miles de euros.
Además:
- No puedes acceder a hospitales públicos sin pagar por adelantado.
- Una visita al médico (sin hospitalización) puede costar entre 100 y 300 euros. Con hospitalización puede superar los 5.000 euros.
- Por el bajo precio que tiene, merece la pena ya que disfrutarás mucho más de tu viaje sin preocupaciones.
Por todo esto, contar con un seguro de viaje con buenas coberturas es altamente recomendable.
📋 Seguros de viaje que recomendamos para Japón
Por suerte o por desgracia, ya hemos tenido que hacer uso de los seguros durante nuestros viajes. 😜 Y sinceramente, ninguno nos ha defraudado.
Es verdad que a veces se escuchan comentarios respecto a que a la hora de la verdad no se hacen cargo. Sin embargo esto suele estar motivado por no haber leído bien las condiciones. Por otro lado, en situaciones indeseadas todos tenemos la necesidad de reclamar, sea como sea.
Desde nuestra experiencia todo fue de maravilla. Atención super rápida y gestión correcta.
Te recordamos que puedes aprovechar los siguientes descuentos:
- 👉 5% Seguros IATI.
- 👉 5% Seguros Mondo.
- 👉 7% Chapka (código: SEGURO7).
- 👉 10% InterMundial (código: JAPONPEDIA).
- 👉 10% Axa Assistance (código: JAPONAXA10).
- 👉 Civitatis (más económico).
Aquí tienes una comparación de seguros, que por las condiciones que tienen, podrían aceptarse en caso de aprobarse el seguro de viaje obligatorio en Japón obligatorio:
AGENCIA | COBERTURA MÉDICA | PRECIO MEDIO | CANCELACIÓN |
IATI Mochilero | Hasta 500.000 euros | Desde 55 euros / 2 semanas | ✅ |
Intermundial Totaltravel | Hasta 1.000.000 euros | Desde 50 euros / 2 semanas | ✅ |
Mondo Viajeros | Hasta 5.000.000 euros | Desde 45 euros / 2 semanas | ✅ |
Chapka Cap Trip | Hasta 200.000 euros | Desde 48 euros / 2 semanas | ✅ |
Civitatis | Hasta 600.000 euros | Desde 32 euros /2 semanas | ✅ |
🎎 ¿Se podrá entrar a Japón sin seguro en el futuro?
Si finalmente el seguro se convierte en obligatorio, no tener uno podría impedirte la entrada al país, igual que ocurre hoy con el visado o la declaración de aduana. Es probable que haya controles en el aeropuerto o que lo exijan durante la tramitación online del viaje.
Aunque el seguro de viaje obligatorio para Japón aún no está en vigor, todo apunta a que lo estará pronto. Si tienes previsto organizar un viaje a Japón este o el próximo año, no te la juegues y contrata un seguro que cubra lo esencial y asegúrate para viajar tranquilo.
🔴 Otras entradas sobre seguros para viajes por Japón
También puedes ver la sección donde te mostramos las opiniones sobre los seguros de las agencias de viajes para Japón.
Índice
- 1 ⛩️ ¿Es obligatorio contratar un seguro para viajar a Japón en 2025?
- 2 🏯 ¿Qué tipo de seguro será obligatorio para entrar en Japón?
- 3 🔍 ¿Cuándo será obligatorio tener un seguro para entrar en Japón?
- 4 ✈️ ¿Es recomendable contratar un seguro para viajar a Japón aunque no sea obligatorio?
- 5 📋 Seguros de viaje que recomendamos para Japón
- 6 🎎 ¿Se podrá entrar a Japón sin seguro en el futuro?
- 7 🔴 Otras entradas sobre seguros para viajes por Japón