Dónde ver bonsáis en Japón: museos parques y exposiciones

2
8272
Ver bonsáis en Japón

Si vas de viaje a Japón y eres de los que te gustan los bonsáis, seguramente te interesará saber donde ver bonsáis en Japón y para disfrutar de este arte milenario en el país que lo vio nacer.

Te mostramos una lista con los mejores viveros, salas de exposiciones y eventos para ver bonsáis en Japón. También algunos datos importantes como horarios, webs oficiales y cómo llegar a cada uno de ellos sin perderse.

Además, al final encontrarás nuestro mapa con las localizaciones para que puedas encontrarlos fácilmente e incluirlos en tu ruta.

🔴 Donde ver bonsáis en Japón

Todos sabemos que Japón es la cuna del bonsái, y si tienes la suerte de poder visitar este maravilloso país, no deberías dejar pasar la oportunidad de acercarte a alguno de sus magníficos museos, jardines o exposiciones temporales sobre bonsáis.

Te mostramos una lista con los lugares más destacados para disfrutar del bonsái en Japón. Empezamos por Tokio y su área metropolitana.

Bonsáis en Japón. Museos, parques y viveros.
Bonsáis en Japón.

🌳 Bonsáis en Tokio y alrededores

Junto con su área metropolitana, Tokio tiene una gran cantidad de tiendas especializadas, viveros y salas de exposiciones para ver bonsais.

Sin embargo, el lugar más frecuentado por aficionados al bonsái, es por supuesto el barrio de Omiya, en la cercana ciudad de Saitama. Nosotros estuvimos allí. Te lo contamos.

Barrio de Ōmiya en la ciudad de Saitama

Uno de los mejores lugares para ver bonsáis en Tokio e incluso en todo Japón, es sin duda el barrio de Ōmiya (大宮区) en la ciudad de Saitama. Se trata de una localidad situada a sólo 25 kilómetros de Tokio y muy bien comunicada, por lo que si pasas unos días en la capital, lo tienes fácil. 

En este barrio puedes encontrar hasta 12 espectaculares viveros con importantes colecciones de bonsáis. Los más destacados son Fuyo-en, Mansei-en, Kyuka-en, Fuyo-en, Seiko-en y Tojo-en. La entrada en todos los viveros es totalmente gratuita y además, los dueños y trabajadores suelen ser muy amables mostrando sus trabajos. 

Es un barrio muy bonito, tranquilo y pasear entre vivero y vivero es resulta muy cómodo, ya que están muy cerca unos de otros.

Como curiosidad, en el barrio también puedes encontrar un museo de manga llamado Cartoon art Museum, propiedad de los estudios Kitazawa. El motivo de encontrarse aquí es que en esta zona nació Rakuten Kitazawa (1976), padre del manga moderno.

Pincha en la siguiente imagen para ver ampliado el mapa del barrio con los viveros más destacados.

Mapa de viveros en Omiya. Tokio.
Localización de viveros en Omiya.

Omiya Bonsai Art Museum

Pero el lugar más visitado en el barrio de Ōmiya, es el famoso y espectacular museo del bonsái (Omiya Art Museum). Cuenta con más de 100 ejemplares catalogados como obras de arte. La media de años de los bonsáis que puedes ver aquí rondan entre los 300 y 500 años.

Antes de llegar al patio donde se encuentran los bonsáis, deberás pasar por un par de galerías donde es posible ver murales y objetos relacionados con la historia y filosofía de este arte. También diferentes objetos como pinturas, macetas, suiseki, herramientas, etc. Un lugar imprescindible para los amantes del bonsái.

La entrada cuesta sólo 300 yenes y puedes estar dentro todo el tiempo que quieras. 

¡INTERESANTE! Puedes reservar un recomendable tour guiado por Omiya Bonsai Village en Saitama. Incluye traslado, entrada al museo Bonsái, 5 viveros importantes, almuerzo y experiencia con un maestro en bonsais. Pincha aquí…  

En Ōmiya se celebra anualmente (primeros de mayo) el festival internacional del bonsai. Los maestros más renombrados a nivel internacional se dan cita en este importante evento.

  • Localización del museo del bonsái: Se encuentra a unos 10 minutos andando al norte de Omiya Koen Station, en el barrio de Ōmiya. Para llegar desde Tokio, tendrás que tomar la línea Tobu Noda dirección Saitama (25 kilómetros). Ver mapa.
  • Horario: De 9 a 16h (de marzo a octubre). De noviembre a febrero hasta las 16:30 horas. Cierra los jueves.
  • Web oficial del museo del bonsái: http://www.bonsai-art-museum.jp/en/.

Te dejamos este video que grabamos en nuestra visita.

Shunka-en Bonsái Museum. Distrito de Shunka (Tokio)

Bonsai Shunka-en es un vivero de Bonsáis, pero también un maravilloso museo. Ha sido construido por el gran maestro del Bonsái (Kunio Kobayashi) ganador de numerosos premios de prestigio.

No dejes de admirar el impresionante pino de más de 1.000 años que se encuentra delante de su casa.

  • Localización: Se encuentra muy cerca de la estación de Koiwa. Podrás llegar en tren (JR) en 20 minutos desde la estación central de Tokio. También en metro desde Shinjuku con la línea de metro Toei. Ver mapa.
  • Horarios: Abre todos los días de la semana menos los lunes. De 10:00h. a 17:00 horas.
  • Web oficial de Bonsai Shunka-en: www.kunio-kobayashi.com

Kokufu Bonsai-ten. Exposición anual. Museo de Arte Metropolitano de Tokio

La Nippon Bonsai Association organiza a mediados de febrero el Kokufu Bonsai-ten, evento en torno al bonsái más importante a nivel mundial. Se realiza en el Museo de Arte Metropolitano de Tokio, Ueno.

Durante la exposición, se realiza un concurso dividido en dos partes con tres días cada una. Solo las bonsáis de más alto nivel, tienen cabida en el Kokufu Bonsai-ten.

  • Localización: El Museo de Arte Metropolitano de Tokio, se encuentra dentro del famoso parque de Ueno (barrio de Ueno). Cerca se encuentra la estación de JR Ueno y la estación Keisei Ueno.
  • Sitio web oficial: https://www.tobikan.jp/.

Parque Showa Kinen koen (Tachikawa)

En este parque, podrás ver una magnífica muestra permanente de 64 preciosos bonsais de gran nivel.

  • Dirección: El parque está localizado a 12 minutos andando de la estación de Tachikawa. Puedes llegar con la línea JR en 40 minutos desde la estación de Shinjuku (Tokio).
  • Horarios: De 08:30h. a 18:00 horas.
  • Web oficial del parque: http://www.showakinen-koen.jp/

Tienda Ginza Morimae (barrio de Ginza, Tokio)

Morimae es una pequeña tienda especializada en bonsais. Está localizada en el famoso barrio de Ginza (Tokio).

Si te pilla en la capital y no quieres moverte de la zona, tienes la oportunidad de ver sus bonsáis acercándote a Ginza. La tienda es muy pequeña pero suelen tener importantes ejemplares a la venta. No te asustes con los precios.

Por cierto, también puedes visitar nuestra post sobre las excursiones desde Tokio más interesantes.

🌲 Otras zonas de Japón para ver bonsáis

Existen cientos de viveros y salas de exposiciones de bonsáis a lo largo de todo el país, pero si tuviéramos que hacer una breve lista, estos son los lugares para ver bonsáis en Japón (fuera de Tokio) que deberías conocer.

Museo del bonsái de Taikan en Obuse (Nagano)

El museo del Bonsái de Taikan es un lugar verdaderamente maravilloso. Tiene uno de los jardines de bonsáis más bonitos de Japón.

El museo ha sido creado por el maestro Shinji Suzuki. Está muy bien cuidado y sus obras colocadas de forma que podrás disfrutarlas desde todos los ángulos. En la colección, destacan dos pinos de 200 años situados en la entrada.

  • Localización: El museo del bonsái de Taikan se encuentra a 15 minutos andando de la estación de Obuse. Esta localidad, se encuentra a 35 minutos de Nagano. Puedes tomar un tren JR en la estación Nagaden desde Nagano que te llevará en 35 minutos. Japón, 〒381-0201 Nagano, Kamitakai-gun, Obuse, Nakamachi, 小布施28. Ver mapa.
  • Horarios: Permanece abierto de 09:00 h. a 17:00 horas.
  • Web sobre del museo del Bonsái de Taikan: http://www.shinshu.co.jp/museum/taikan.html

Taisho-en Bonsai Nursery (Shizuoka)

Taisho-en está dirigido por Sr. Nobuichi Urushibata, un maestro especializado en bonsáis tipo Shohin (no más de 20 centímetros) y por su hijo Taiga Urushibata. Su vivero, uno de los mejores de Japón, está situado a los pies del monte Fuji. Su visita es totalmente recomendable.

Taiga tiene muy buen dominio del inglés, por lo que si coincides con él, podrías intercambiar algunas opiniones.

Fujikawa Kouka-en (Ikeda, Osaka)

Fujikawa Kouka-en, es propiedad de Fujikawa, un maestro que desde 1950 lleva adquiriendo e impartiendo conocimientos sobre el arte del bonsái.

Tiene una escuela de bonsais muy demandada por quienes quieren profundizar en este arte. Recibe estudiantes de Japón, pero muchos de ellos también provienen de otros países. Muchas de sus obras han terminado expuestas en el famoso festival de bonsáis Kokufu-ten de Tokyo.

Koju-en Shohin Garden (Kioto) 

Koju-en Shohin Garden pertenece al maestro Tomohiro Masumi. Está especializado en bonsáis tipo Shohin, y se le considera como uno de los mejores del mundo en su especialidad. Un sitio muy recomendable para ver bonsais en Japón.

Realizan clases de bonsáis el cuarto domingo de cada mes.

Exposición anual Gafūten Shōhin Bonsai (Kioto)

Gafūten Shōhin Bonsai es un evento anual celebrado del 11 al 13 de enero por la asociación Shonshō Bonsai desde hace más de 40 años. Se realiza en la sala de exposiciones internacional de Kyoto Miyako Messe.

Este festival está centrado en los bonsáis de estilo shōhin (ejemplares de no más de 20 centímetros). Pero también tiene un especial interés las macetas y el mundo de la cerámica japonesa entorno a los diseños

  • Localización: Sala de exposiciones internacional de Kyoto Miyako Messe. Kioto. Tomando la línea de metro Tozai, deberás bajar en la estación Higashima. En autobús desde la estación de Kioto deberás tomar la ruta 5 o 100 y bajar en okazaki Kōen Bijutsukan Heian Jingū-mae.
  • Fecha y Horarios: Se celebra a mediados de enero. Abierto de 9:30h. a 16:30 horas. El último día hasta las 15:00 horas.
  • Web oficial de Gafūten Shōhin Bonsai: http://shohin-bonsai.or.jp/

Otra forma de ver bonsáis en Japón, es visitar barrios tradicionales y pasear por sus calles. Es muy habitual encontrar bonsáis colocados en las puertas de las casas. A veces es posible encontrar verdaderas obras de arte.

Por supuesto que hay muchísimos sitios interesantes para ver bonsáis en Japón que no hemos incluido en la lista. Si conoces algún lugar interesante, por favor, mandanoslo. Estaríamos encantados de agregarlo.

Bonsáis en Japón
Bonsáis en Japón.

Finalmente te dejamos nuestro mapa de lugares para ver bonsais en Japón. De esta forma lo tendrás mucho más fácil para localizarlos. Esperamos que le haya servido. ¡Arigato!

 

Japonpedia. Viajar a Japón.

2 COMENTARIOS

  1. Hola,

    Mi nombre es Emilio. Muchas gracias por la información, está muy útil.

    Quería preguntar si saben en donde puedo conseguir semillas de arce (maple) japones y pino negro en Tokio?

    Muchas gracias de antemano.

    • Hola Emilio. Que tal? Podrías ir al Saitama, al barrio de Omiya, que no está muy lejos de Tokio. Allí hay muchos viveros especializados en bonsáis donde podrías encontrar lo que buscas.
      En Tokio he ido algunas veces al centro comercial Super viva Home en Toyosu, donde venden bonsáis, accesorios y semillas. Podrías encontrar algo allí. 3 Chome-4-8 Toyosu, Koto City, Tokyo 135-0061, Japón.
      Un saludo y suerte Emilio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí