Presupuesto viaje medida Japón

Entradas para el Museo Samurái de Tokio

Compra tus entradas para el Museo Samurái de Tokio y conoce la importancia que esta cultura tuvo en la sociedad japonesa.

Podrás vestirte como un auténtico samurái y asistirás a la representación de un emocionante enfrentamiento con katana.

🥷🎫¿Dónde comprar la entrada para el Museo Samurái de Tokio?

Tienes la posibilidad de comprar la entrada en las plataformas de actividades más habituales:

No suele haber problemas de aforo, pero se recomienda comprar las entrada con antelación, especialmente durante temporada alta (primavera y verano).

🔴 Te puede interesar esta lista con los 👉 mejores museos de Tokio.

🏯 ¿Cómo comprar las entradas?

Para comprar entradas del Museo Samurái de Tokio tendrás que completar los siguientes campos en la mayoría de plataformas:

  • Número de personas.
  • Fecha.
  • Datos de contacto.
  • Forma de pago.

Una vez realizado el pago recibirás un correo electrónico con los datos de tu reserva. Tendrá que mostrarlo en la entrada del museo de forma impresa.

Museo Samurái. Tokio. Comprar entradas.

🔴 Actividades del Museo Samurái de Tokio

Una vez dentro del Museo Samurái, podrás realizar las siguientes actividades:

  • ✅ Descubre importancia que la cultura samurái tuvo en la sociedad japonesa. 
  • ✅ Vístete como un auténtico samurái con armadura y katana. Tendrás una foto memorable.
  • ✅ Asiste a un emocionante espectáculo de batalla samurái de 15 minutos de duración. 

🕜 Horarios

El horario de apertura es de 10:30 a 21:00 horas. Se permite el acceso hasta las 20:30 horas.

El espectáculo de 15 minutos de duración de la batalla con katana, se realiza a las 14:00, 15:00, 16:00 y 17:00 horas.

Entradas. Museo Samurái. Shinjuku

💳 Cancelaciones

Las cancelaciones son gratuitas sin ningún coste o cargo añadido. Deben realizarse con 24 horas de antelación.

📌 ¿Dónde está el museo Samurái de Tokio?

El museo está cercano de la famosa estación de Shinjuku (5 minutos andando).

Japón, 〒160-0021 Tōkyō-to, Shinjuku-ku, Kabukichō, 2 Chome−25−6 永和第6ビル1F・2F

⛩️ ¿Merece la pena visitar el Museo Samurái de Tokio?

El Museo Samurái de Tokio (サムライミュージアム), es el único centrado en el mundo samurái que existe actualmente en la ciudad.

Al entrar en el museo Samurái, estarás accediendo a un lugar lleno de historia y tradición marcial única en Japón. Podrás observar infinidad de elementos como armaduras, katanas, máscaras, trajes espectaculares y otros objetos interesantes. Entenderás la mentalidad samurái gracias a las ilustraciones y contenido del museo.

Al final del museo hay una tienda donde puedes encontrar a la venta, camisetas, katanas y otros objetos relacionados.

Historia de los guerreros samurái.

Por cierto, ¿sabes que en Tokio también tienes la oportunidad, de apuntarte a una clase de arte samurái? Tienes más información en nuestro post «Clase de arte Samurái en Tokio».

SERVICIOS IMPRESCINDIBLES para viajar a Tokio:
🚩 Mejor agencia para tours y excursiones por Tokio. 🇪🇸
🚂 Japan Rail Pass al mejor precio.
🏠 Alojamiento recomendado.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
🪙 Cambio de moneda a yenes.
📱 Tarjeta SIM para Japón.
✈️ Vuelos baratos a Japón.

📜 Breve Historia Samurái

Samurái () significa realmente «el que sirve», aunque de forma general, se usa la palabra samurái para referirse a los guerreros del antiguo Japón.

El origen del movimiento samurái, data del siglo X, y fue ganando fuerza con el desarrollo de numerosas guerras durante el siglo XII llamadas Guerras Genpei.

Tal fue el poder que adquirió el movimiento samurái, que el emperador, quedó relegado como un mero espectador de la vida pública y administrativa del país. Se implantaron numerosos gobiernos militares que ocasionaron una gran inestabilidad en todo el territorio japonés. Fue el llamado «periodo de los estados en guerra».

Museo de la Historia de los guerreros samurái en Tokio.

El Shogunato Tokugawa

Ya en el siglo XVII, fue el famoso shōgun (general), Tokugawa Ieyasu quien consiguió el liderazgo militar de Japón.

Curiosamente, una vez en el poder, Tokugawa luchó para eliminar los privilegios que la clase militar había adquirido a lo largo de los años. Este proceso llegó a su fín con la restitución del emperador como sistema de gobierno. Fué la llamada Restauración Meiji del siglo XIX.

Museo Samurái. Tokio.

El declive samurái

La restauración Meiji, supuso la pérdida de tierras y un declive de poder y social de la clase samurái.

Finalmente se les plantearon dos opciones. Soltar las armas y convertirse en campesinos, o trabajar como sirvientes del daimyō (soberano feudal).

Únicamente tuvieron el privilegio de continuar sirviendo como samuráis al shōgun unos pocos elegidos. Fueron conocidos como «los 5000 hatamoto».

Algunos samuráis se convirtieron en rōnin (浪人. Hombre ola). Eran samuráis sin señor. Otros, lamentablemente terminaron dedicándose al contrabando y robo de mercancía en puertos y en alta mar.

🔴 Experiencias en Tokio relacionadas

Aquí tienes algunas entradas relacionadas que podrían interesarte.

¿Te animas a comprar las entradas para el Museo Samurái? En el siguiente mapa, puedes encontrar más actividades, como museos, parques de atracciones, etc.

También puedes ver la sección con los museos de Japón más importantes.

5/5 - (41 votos)
¡Esto te interesa! Mira estos artículos sobre Japón
Jesús
Jesúshttp://japonpedia.com/
Desde el año 2008 he crecido en conocimientos sobre Japón gracias a Kyoko. Juntos hemos vivido infinitos viajes y experiencias que me han hecho comprender su cultura e identidad. En Japonpedia comparto mi conocimiento para que tengas una visión más real y cercana de este maravilloso país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí