Esperanza de vida en Japón

0
12240
Esperanza de vida en Japón

La esperanza de vida en Japón es la más alta del mundo desde hace años, dato que siempre sale a relucir cuando nos fijamos en su sociedad y estilo de vida.

Pero, ¿por qué viven tantos años los japoneses? ¿Cuál es la esperanza de vida de los japoneses? En Japonpedia te mostramos los resultados de los últimos estudios realizados sobre el por qué y algunos datos que realmente te llamarán la atención.

👵👴 ¿Cual es la esperanza de vida en japón?

La esperanza de vida en Japón es de 84,10 años, siendo para las mujeres es de 87,26 años y 81,09 para los hombres (según datos oficiales del banco mundial).

Como puedes ver en el gráfico, Japón se sitúa en primera posición desde 1965, muy seguida por España con una esperanza media de 83,33 años.

🔴 ¿Porque la esperanza de vida en Japón es tan alta?

Desde hace décadas, cuando consultamos sobre cuál es el país con mayor esperanza de vida siempre se encuentra Japón a la cabeza.

Según la Organización Mundial de la Salud, la población de Japón es la que consigue llegar a edad más avanzada, y además sin perder sus capacidades físicas ni mentales. Pero, ¿por qué tienen en Japón la esperanza de vida tan alta? La respuesta no parece estar relacionada por factores genéticos, si no más bien por cuestiones socioeconómicas y alimentarias.

Esperanza de vida Japón

El estilo de vida de Japón

El primer estudio serio que se ha realizado para desvelar el secreto, fue liderado por el reputado profesor Kenji Shibuya del Instituto Universitario de Salud de Tokio. Puso como resultado que Japón comenzó a mejorar drásticamente su calidad de vida en la década de 1950 y 1960, todo gracias a una dieta saludable, una cobertura sanitaria de calidad y accesible, así como una alimentación equilibrada y baja en grasas. Los factores genéticos fueron descartados.

Japón consiguió ofrecer igualdad de oportunidades para toda la población, sin embargo, también ha influido la mentalidad tradicional japonesa por prevenir antes que curar. Tal es así, que de media un japonés realiza 13,4 visitas al médico cada año, casi el doble que en la mayoría de países occidentales como Francia, Inglaterra, Alemania o Estados Unidos. Esto supone una alta efectividad a la hora de prevenir enfermedades en fases tempranas importantes, como por ejemplo el cáncer.

Hace tiempo que en el ámbito de la nutrición, la gastronomía japonesa se encuentra en el punto de mira de los especialistas, siendo un modelo a seguir por su bajo contenido en grasas saturadas, gran consumo de pescado, verduras al dente, mucha fruta, cereales o té verde, uno de los grandes antioxidantes. Sin duda, este es uno de los secretos de la alta esperanza de vida en Japón.

Por otro lado y a pesar del estrés de ciudades como Tokio, Osaka o Yokohama, el modelo de vida tradicional en Japón es cardiosaludable, ya que para los desplazamientos suelen usar con mucha frecuencia la bicicleta o andar kilómetros diariamente en lugar de usar el coche.

¿Cuánto viven los japoneses?

🏆 Okinawa, la isla con la esperanza de vida más alta del mundo

La isla japonesa de Okinawa salto a la fama por la alta esperanza de vida de sus habitantes. Y es que los datos son reveladores, ya que se cuentan hasta 34 centenarios por cada 100.000 habitantes, un dato que dobla las cifras de otros países y hacen de la isla la región con la mayor esperanza de vida del mundo.

Okinawa se encuentra situada al sur de Japón y tiene unas temperaturas anuales medias de 23 grados, donde además disfrutan de una naturaleza espectacular, playas envidiables y abundancia de frutas y verduras gracias a su clima.

Enfermedades como el cáncer o problemas coronarios, en Okinawa presentan la incidencia más baja del mundo. Pues bién, el Ministerio de Salud de Japón decidió dar luz al por qué de la longevidad de los okinawenses con otra investigación llamada «Okinawa Centenarian Study».

Esperanza de vida Okinawa

Resultado

Se extrajeron datos bastante reveladores sobre 600 habitantes que habían sobrepasado la edad de 100 años. Pero también estudiando el estado de salud de personas que habían cambiado su residencia fuera de Okinawa modificando además sus hábitos de vida.

Al compararlos vieron que quienes habían emigrado de la isla, su esperanza de vida no sólo había bajado, sino que su calidad de vida era considerablemente menor. Esto revelaba que la esperanza de vida en Okinawa no está motivada por factores genéticos, sino por el estilo de vida de sus habitantes.

La actividad física de los mayores (práctica muy habitual por ser una zona rural) influía directamente en su esperanza de vida. Es muy común ver a los abuelos de la isla realizando labores agrícolas. Por otro lado la alimentación también era causa directa de la longevidad.

Finalmente también observaron que el estilo de vida, bastante más sosegado que en el resto del país, también era una causa directa. Es muy habitual verlos en los parques realizando tai chi u otras prácticas de meditación.

El origen de los japoneses

Esperamos que te haya parecido interesante nuestro artículo sobre la esperanza de vida en Japón. Si quieres conocer más, en nuestra categoría sobre cultura japonesa puedes leer otros artículos relacionados.

Japonpedia. Viajar a Japón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí