El templo Chion-in de Kioto

0
1148
Templo Chion-in Kioto

El templo Chion-in (知恩院) es uno de los más espectaculares y visitados de Kioto. Está localizado en el distrito de Higashiyama-ku y es sede de la secta budista Jōdo shū, o Secta de la Tierra Pura, una de las que tiene más seguidores en Japón.

⛩️ Templo Chionin

De todo el conjunto de construcciones que forman el templo Chionin (hasta 106 edificios), destaca sin duda la puerta o portón principal Sanmon, construida en 1619.

Está considerada como la puerta más grande de su estilo y es Tesoro Nacional de Japón. Sus dimensiones son de 24 metros de alto por 50 de ancho. Y es que una puerta tan grande no puede guardar algo sin importancia, ¿verdad?

SERVICIOS IMPRESCINDIBLES para viajar a Japón:
🚩 Mejor agencia para tours y excursiones por Japón. 🇪🇸
🚂 Japan Rail Pass al mejor precio.
🏠 Alojamiento recomendado.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
🪙 Cambio de moneda a yenes.
📱 Internet  en Japón (descuento con el código «JAPONPEDIA»).
✈️ Buscador de vuelos.

🔴 Características

Otro de los lugares destacados es el salón principal Mieidō, el cual conserva una estatua del fundador del templo Jōdo shū Hōnen.

Desde esta sala parte un pasillo que cuenta con suelo de ruiseñor, un ingenioso sistema de alarma para alertar de intrusos en el templo. Al pasar por este suelo rechina advirtiendo de la presencia de personas.

Otro de los elementos que llaman la atención es la impresionante campana de 74 toneladas. Está considerada como la campana más grande de Japón y fue fundida en el año 1633. Hacerla sonar en Año Nuevo es todo un acontecimiento nacional. Son necesarios 17 monjes para sonar.

Templo Chion-in kioto

Las dimensiones y número de edificios que componen Chion-nin son espectaculares. Con 106 edificios es dificil y resultaría pesado numerarlos a todos. Aparte de los mencionados, estos son los más interesantes:

  • Puerta Kuromon.
  • Salón Shūedō.
  • Otokozaka (escaleras de los hombres).
  • Zona de purificación y descanso.
  • Salón Seishidō.
  • Mausoleo Gobyō.
  • Casas Ōhōjō y Kohōjō.
  • Jardines Hōjō.
  • Jardines Yūzen.
  • Campanario Daishōrō.
  • Salón de plegarias Haiden.
  • Pagoda Tahoto.
  • Repositorio Kyōzō.
  • Salón Amida-dō.
  • Salón Nokotsudo.

📜 Historia

Su construcción se remonta al año 1.234 y fue mandado a levantar por Genchi, un discípulo de Hōnen.

Según cuentan, en 1175 Hōnen descubrió unos manuscritos de origen chino que hablaban de que la salvación era posible teniendo fe en Buda Amida. Al poco tiempo fundó la secta Jodo en este lugar.

En 1633 un incendio destruyó gran parte del complejo de edificios, aunque más tarde fueron reconstruidos por el importante y famoso shogun Tokugawa Iemitsu.

Chionin kioto

🕜 Horarios

Aunque casi todas las zonas están abiertas y no tienen horario de apertura, los edificios principales solo abren de 09:00 a 16:30 horas.

Solo los jardines pertenecientes a Yuzen y Hojo tienen horarios de apertura. Están abiertos de 09:00 a 16:30 horas.

💳 Precios

La visita al templo Chio-nin es gratuita excepto para el jardín Hojo y Yuzen. La entrada conjunta tiene un precio de 500 yenes. Por separado Hojo 400 yenes y Yuzen 300 yenes.

➡️ Otros datos de interés

➡️ Localización

Para llegar al templo Chionin tendrás que acercarte a la zona del parque Maruyama, que pertenece al distrito de Higashiyama de Kioto. Al estar en una zona muy céntrica de la ciudad y ser una visita tan recomendable, este templo suele formar parte de las rutas principales y lo normal es llegar a pie.

Tienes la posibilidad de tomar el autobús (línea 206) y bajarte en la parada Chionin-mae, que te dejará a escasos minutos andando. También puedes tomar el metro y bajarte en la parada de Higashiyama aunque la parada está un poco más alejada (10 o 12 minutos). Por esta estación pasa la línea Tozai.

400 Rinkacho, Higashiyama Ward, Kyoto, 605-8686, Japón.

Una posibilidad si no vas a tener la suerte de visitar Chionin, es ver este completo video del templo en alta definición.

🏯 Entradas relacionadas

Podrían interesarte las siguientes entradas relacionadas con Kioto.

Japonpedia. Viajar a Japón.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí