El templo Shoren-in de Kioto es uno de esos monumentos que suelen pasar desapercibidos, pero que resulta ser un verdadero tesoro para aquellos que buscan una experiencia auténtica y alejada de los circuitos turísticos más habituales.
Debido a su pasado, el templo guarda similitudes con el Palacio Imperial de Tokio, lo que lo convierte en un destino perfecto para quien esté interesado en conocer la historia y cultura clásica del Japón imperial. También se recomienda por ser un lugar muy tranquilo para desconectar.
SERVICIOS IMPRESCINDIBLES para viajar a Japón:
🚩 Mejor agencia para tours y excursiones por Japón. 🇪🇸
🚂 Japan Rail Pass al mejor precio.
🏠 Alojamiento recomendado.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
🪙 Cambio de moneda a yenes.
📱 Tarjeta eSIM para Japón.
✈️ Vuelos a Japón.
⛩️ Templo Shoren-in de Kioto
Shoren-in (青蓮院) es un templo precioso, pero otro gran atractivo que lo hace merecedor de una visita son los espectaculares paisajes que ofrece el jardín japonés con influencia zen.
La relación del templo con la Corte Imperial viene del siglo XIV, año en el que fue construido para ser residencia de los miembros de la familia imperial.
Su localización, en una de las zonas más clásicas de Kioto, lo hace perfecto para incluirlo en el itinerario por la ciudad sin tener que desviarse demasiado.
Su interior destaca por su sobriedad. También la decoración de los paneles de las puertas corredizas en el salón central, el cuál está orientado y muy abierto de cara al espectacular jardín.
Es importante mencionar que a pesar de ser un templo tranquilo en comparación con el Pabellón de Oro, Kiyomizu-Dera o Fushimi Inari, en temporada alta si suele tener más afluencia de visitantes.
📜 Historia
La historia del templo Shoren-in tiene gran importancia en la cultura japonesa por estar relacionado en su origen con la Familia Imperial. Es uno de los cinco templos monzeki, ya que sus líderes tradicionalmente siempre han sido miembros de la familia imperial, hecho que siempre le ha otorgado más importancia.
Fue construido a finales del siglo XIII por el monje budista Shinran Shonin, a quien se le atribuye ser el fundador de la secta de la tierra pura Jodo Shinshu. Fue ideado desde un primer momento como residencia del príncipe Kakukaishin-no, séptimo hijo del Emperador Toba.
Siempre ha gozado prosperidad por su papel como lugar de estudio para el príncipe. Sin embargo a lo largo del tiempo ha sufrido algunos daños provocados por incendios, guerras e inundaciones. Eso sí, siempre ha logrado mantener su estructura original, cualidad que lo hace especial por ser un caso raro en Japón.
En su interior se pueden encontrar numerosas obras de arte y objetos de gran valor que se han conservado a largo de los siglos. En la sala principal se pueden encontrar pinturas que datan de los siglos XVI y XVII. Representan un importante ejemplo del arte pictórico de Japón, con motivos históricos y culturales de la nación. También objetos catalogados como tesoros nacionales de Japón.
El jardín de Shoren-in
El jardín del templo Shoren-in se caracteriza a simple vista por por su gran belleza y por estar trazado aprovechando la pendiente de la ladera de una montaña. Aunque su estructura fue diseñada en el periodo Muromachi (1336-1573), tiene detalles agregados que recuerdan al Periodo Edo (1603-1868).
Cuenta con un lago de purificación llamado Ryujin-no-ike, lugar donde se encuentra una roca cuya forma recuerda a la espalda de un dragón sumergiéndose en sus aguas. También llama la atención una piedra azul de gran tamaño que tradicionalmente se ha utilizado para orar.
Su vegetación es muy apreciada cuando llega la típica estampa del otoño japonés, tornándose el color de las hojas verdes a intensos ocres, rojizos y amarillos. Igualmente destacan 5 grandes ejemplares de árboles de alcanfor con más de 800 años de antiguedad. Están designados como monumentos naturales. Otra vegetación que destaca son las numerosas plantas de bambú de gran porte que se encuentran al lado del edificio principal.
El sonido del parque de lo confieren los pájaros y una preciosa cascada llamada sensin-no-taki. Si quieres desconectar es el lugar perfecto para tomarte un respiro y disfrutar de un momento agradable.
El jardín de Shore-in está incluido en el itinerario recomendado por la la Agencia de Turismo de Kioto.
🌙 Iluminación nocturna del templo Shore-in
Si te pilla en Kioto en primavera o el mes de otoño podrás coincidir con el evento de la iluminación nocturna del templo Shore-in, una tradición muy popular entre locales y extranjeros.
El jardín se adorna con más de 1000 luces artificiales de colores azulados formando una imagen preciosa. Esta tradición vine de la relación que el templo tiene con la luz al estar consagrado a Fudo Myo-o, una deidad budista venerada también en China, Tíbet y Nepal.
💳 Precios
La entrada tiene un precio de 500 yenes.
🕜 Horarios
Abierto de lunes a domingos de 9 de la mañana a 16:30 horas.
➡️ Localización
El templo Shoren-in se encuentra localizado en la ladera del Monte Awata de Kioto.
69-1 Awadaguchi Sanjobocho, distrito de Higashiyama, Kioto, 605-0035, Japón .
📌 Como llegar
Llegarás en 5 minutos andando desde la estación Higashiyama, por donde pasa la línea de metro Tozai.
La parada de autobús que se encuentra más cerca está a 4 minutos andando desde Jingumichi.
🏯 Entradas relacionadas sobre Kioto
Podrían interesarte las siguientes entradas relacionadas: