Viajar en barco a Japón es una idea que normalmente no se plantea nadie a la hora de organizar las vacaciones.
Sin embargo, también es una opción disponible y realizable con salida desde varios países asiáticos, americanos y europeos. Lógicamente el tiempo que tarda una travesía de estas distancias suelen ser de días, semanas o meses, pero también hay personas que les encantan los cruceros.
Veamos la duración de los viajes en barco a Japón y cuales son las opciones disponibles o más frecuentes.
🛳️ ¿Cruceros a Japón?
Viajar en crucero tiene numerosas ventajas, como que puedes conocer numerosos destinos, normalmente son barcos de lujo, tienes infinidad de ofertas y comodidades, se conoce a viajeros de todo el mundo o por ejemplo los «buenos precios». Aunque pueda parecer caro, realmente no lo es si comparamos todo lo que incluyen respecto a un viaje tradicional.
SERVICIOS IMPRESCINDIBLES para viajar a Japón:
🚩 Mejor agencia para tours y excursiones por Japón. 🇪🇸
🚂 Japan Rail Pass al mejor precio.
🏠 Alojamiento recomendado.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
🪙 Cambio de moneda a yenes.
📱 Internet en Japón (descuento con el código «JAPONPEDIA»).
✈️ Buscador de vuelos.
Existen numerosas rutas para realizar cruceros a Japón partiendo desde diferentes países asiáticos, americanos y europeos.
Estas son las ciudades desde donde parten ferries a Japón o cruceros que tienen una parada en país del son naciente.
⛴️ Viajar a Japón desde Shanghai
Existen numerosas ciudades y rutas para viajar de china a Japón en ferry, pero hacerlo desde Shanghai es lo más habitual por ser muy turística, comercial y frecuentada por ciudadanos entre los dos países.
Uno de los motivos por los que se suele realizar el trayecto desde Shanghai a Japón en barco, es haciendo una ruta por China y al paso por Shanghai, tomar un ferry a Japón para completar el viaje.
Por ejemplo, puedes hacer el trayecto desde Shanghai a Japón con el crucero de Spectrum of the Seas, un espectacular barco y hotel flotante de lujo. Tienes una oferta muy económica en este enlace con destino Fukuoka (Japón). También puedes consultar en esta otra web de cruceros o con la japonesa Ferryto.
🚢 Viajar a Japón en barco desde España
La única forma de viajar a Japón en barco desde España, es realizando el crucero que te mostramos recorriendo varios países desde Europa dirección oeste (América) para llegar a las cosas astáticas.
En primer lugar llega a Centroamérica donde se visitan algunos países caribeños. Después atraviesa el canal de panamá para llegar finalmente a las costas japonesas. Eso sí, el viaje no queda aquí, sino que forma parte de una «vuelta al mundo» que se completa haciendo un recorrido por diferentes países de la costa asiática. Termina cruzando el canal de Suez para llegar de nuevo al mediterráneo. ¡Toda una aventura!
Después encontrar numerosas plataformas que ofrecen diferentes precios para cruceros a Japón desde España completandolo con la vuelta al mundo. Encontramos la oferta de una agencia española con muy buenos precios.
Realmente no es un viaje barato, ya que cuando veas el precio te puede parecer carísimo. Sin embargo se realiza en un barco de superlujo, tienes incluida la comida y paradas en infinidad de destinos. Finalmente y haciendo cuentas, no resulta tan caro.
¿Te estás preguntando cuánto tarda un barco de Japón a España? El viaje dura 73 días a Japón desde Barcelona. Al completar la vuelta al mundo habrás estado un total de 120 días en crucero. Tendrás el orgullo de haber dado la vuelta al mundo en barco. 😀
🛥️ De Vladivostok a Japón en barco
Existe una ruta entre la ciudad rusa de Vladivostok en ferry a Japón. Sin embargo la ruta no es directa, sino que hace escala en Corea del sur. Por otro lado es un trayecto algo caro para ser un ferry y no un crucero. La ruta sería desde Vladivostok a Donghae (Corea del Sur) para llegar a la localidad japonesa de Sakaiminato, situada entre Kioto y Hiroshima.
Lo bueno es que Vladivostok es la última parada del transiberiano a su paso por Rusia desde Moscú. Para quien esté pensado esta aventura… ¡es posible!
🛳️ Crucero de Los Ángeles a Yokohama
Una de las conexiones más frecuentadas es la que va de Estados Unidos a Japón en barco, siendo el trayecto más popular el que une Los Ángeles con Yokohama, ciudad muy cercana a Tokio.
La travesía se realiza a través del Sun Princess, un crucero de superlujo que no le faltan cines, teatros, piscina o casinos.
La distancia que separa las dos ciudades se salva en 22 días, trayecto que tiene el aliciente de pasar además por los glaciares del norte en Alaska.
⛴️ Desde Taiwán a Japón
Históricamente Taiwán siempre ha tenido muchas relaciones con Japón, tanto comerciales como por la migración entre los dos países. Hay que recordar que a mediados del siglo XX Taiwán, la antigua formosa, fue territorio japonés.
Es por ello que existen numerosas líneas de ferrys y cruceros que unen las dos islas asiáticas.
Puedes encontrar un ferry entre Japón y Taiwán semanal que conecta con la isla de Okinawa. El viaje tiene una duración de entre 16 y 19 horas. Más información.
🔴 Empresas que realizan cruceros a Japón
Y para terminar, te dejamos con una lista de empresas de cruceros y ferrys que realizan el trayecto en barco a Japón.
- Royal Caribbean: Más información.
- Cruceros Sun Princess: Más información.
- Cruceros.net: Más información.
- Costacruceros: Más información.
- Solocruceros.com: Más información.
- NCL Norwegian: Más información.
Por cierto, si finalmente decides hacer el viaje en avión, te recomendamos consultar nuestro post «Vuelos a Japón» donde te damos todas las claves para encontrar el mejor precio. También puedes consultar nuestra categoría «Organizar un viajea Japón» donde encontrarás todos los artículos relacionados.