Organizar el viaje a Tokio

0
1158
Organizar viaje Tokio

Teniendo en cuenta su extensa oferta, organizar el viaje a Tokio con tiempo de antelación es esencial para no perderse nada de esta ciudad con infinitas posibilidades.

La capital japonesa presume de ser la megalópolis más grande del mundo, con un área metropolitana que se acerca a los 42 millones de personas. Pero lo malo es que perderse es lo más habitual entre los extranjeros que deciden conocerla.

Te contamos cómo organizar el viaje a Tokio por adelantado teniendo en cuenta conceptos como los hoteles, el transporte, visitas a museos o donde comer.

🛌 Alojamiento

El alojamiento es lo primero que se tiene en cuenta una vez comprado el billete de avión.

En Japón puedes encontrar alojamientos tradicionales, aunque los que hay en Tokio suelen estar en las afueras. Estos alojamientos se llaman Ryokan, Shukubo o Minshuku. Recomendamos vivir esta experiencia, pero mejor en zonas más rurales y tradicionales, como por ejemplo Hakone o Kanazawa.

Lógicamente Tokio dispone de infinidad de hoteles y apartamentos convencionales, los cuales puedes reservar en las plataformas habituales. Los precios suelen ser algo más elevados que por ejemplo en España o México, aunque no son desorbitados.

Recomendamos reservar con bastante tiempo, ya que Tokio es una ciudad acostumbrada a recibir turismo y trabajadores, por lo que las plazas hoteleras más asequibles suelen estar ocupadas con semanas de antelación.

Organizar viaje Tokio

🚇 Transporte

Tokio es una ciudad extremadamente caótica, aunque el sistema de transporte fluye de forma muy eficiente. Digamos que es el mejor ejemplo de un caos organizado.

Para moverse lo mejor y más rápido es usar su extensa red de metro. Puedes llegar a cualquier lugar turístico de la ciudad a un precio razonable. Los pases de metro tienen un precio medio de 200 yenes aproximadamente.

Existe la posibilidad de comprar el pase online, aunque las máquinas expendedoras permiten traducir el idioma en español y no tendrás problemas. Puedes comprar pases de tarifa plana por un día, dos, etc.. Los letreros están en japonés y a veces también en inglés.

Otra opción es el autobús. La ventaja es que mientras te desplazas podrás ir viendo la ciudad. Eso sí, el transporte es más lento por el tráfico, sobre todo si es hora punta.

En mi opinión el desplazamiento en taxi para 2 personas es caro, pero a partir de 3 o 4 viajeros si que merece la pena, sobre todo la comodidad de no tener que pensar cómo llegar a los sitios.

Preparar viaje Tokio

🍣🥢 Comer

Otra cosa que tienes que tener en cuenta a la hora de organizar un viaje a Tokio es que y dónde vas a comer.

La oferta gastronómica de la ciudad es posiblemente la más variada del mundo. Busques lo que busques lo vas a encontrar. Otra cosa positiva es que se puede comer bien y barato. Es posible comer hasta llenarse con comida de bastante calidad por un precio de 8 o 10 euros.

Recomendamos que si lo que quieres es tener una experiencia gastronómica memorable, vayas a lugares especializados en un tipo de comida, como ramen o sushi.

Tokyo preparar viaje

🚩 Actividades

¡Ok! Ya estás en la ciudad, tienes el hotel, sabes moverte en metro, has comido el mejor sushi, y… ¿Qué hacemos? Para preparar tu viaje a Tokio tienes que tener muy en cuenta las actividades que vas a realizar para no perderte, ya que su oferta es descomunal y es importante saber elegir.

Algunas de las más habituales son las siguientes:

  • Visitar los barrios de Shinjuku, Ginza, Shibuya, Odaiba, Asakusa, Akihabara, Roppongi y Harajuku.
  • Subir a Skytree.
  • Asistir a un entrenamiento de Sumo.
  • Cantar en un Karaoke en Shibuya.
  • Visitar Tokio Disney.
  • Recorrer las calles subterráneas de la estación de Tokio.
  • Pasear por los alrededores del Palacio Imperial de Tokio.
  • Ver el templo Sensō-ji de Asakusa, Meiji-Jingu, Zōjō-ji, Hie Jinja, Kanei-ji.

Cómo organizar viaje Tokio

📆 ¿Cuántos días son recomendables para visitar Tokio?

En un viaje de 1 o 12 días por Japón recomendamos dedicar a Tokio al menos 2 días de visita. Lógicamente no vas a poder recorrer todos los lugares mencionados, pero sí los más importantes.

Si estás organizando una ruta por Tokio recomendamos no perderse el cruce de Shibuya, el barrio de Shinjuku y Ginza, el templo Sensō-ji de Asakusa y los alrededores del palacio imperial.

🔴 Entradas relacionadas

¿Tienes más claro como organizar tu viaje a Tokio? Aquí tienes una lista de entradas relacionadas que podrían interesarte:

Japonpedia. Viajar a Japón.

¿Te hemos ayudado?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí