Naoshima (直島町) es mundialmente conocida como la isla del arte. Un lugar donde naturaleza, arquitectura y arte se fusionan dando como fruto un ambiente mágico y muy especial. La curiosa isla es visitada cada año por miles de personas procedentes de todo el mundo.
En este post te mostraremos qué ver en Naoshima, cómo llegar, moverse y te daremos algunos consejos interesantes.
🗾 Qué ver en Naoshima
Naoshima es una isla que está completamente volcada en el arte contemporáneo, motivo principal de las visitas que recibe.
Sin embargo también debería ser conocida por sus impresionantes vistas y miradores, siendo este otro aliciente para visitar Naoshima.
Pero, ¿Qué ver en Naoshima? Nos decidimos por destacar Honmura (la zona antigua y tradicional), Benesse House (un lugar lleno de museos y obras de arte contemporáneo), el templo de Gokuraku-ji y el puerto de Miyanoura. Empecemos por Benesse House.
Benesse House
Si te preguntas qué ver en Naoshima, Benesse House es sin duda el lugar donde primero tienes que poner la mirada.
Se trata de un recinto donde conviven de forma armónica el arte contemporáneo con la naturaleza idílica de la isla. Recorriendo sus instalaciones podrás encontrar varios museos de arte contemporáneo, un increíble hotel, un bonito parque y una playa bañada por el Mar Interior de Seto.
Es posible disfrutar de muchas de sus obras de arte tanto en los interiores de los museos como en el exterior, fusionándose estas con el entorno.
Los museos y lugares más interesantes son los siguientes:
- Museo Lee Ufan
- Benesse House Museum
- Chichu Art Museum
- Parques y jardines
Para llegar a House solo podrás hacerlo andando o en el autobús gratuito que recorre la isla.
Honmura
Honmura es uno de los pocos pueblos de la isla y el más grande de ellos. Aun así, si tienes en cuenta que la isla de Naoshima tiene en total 3.000 habitantes, puedes hacerte una idea de su reducido tamaño.
A pesar de ser la zona más tradicional, ha sabido combinar tradición y modernidad fusionando el arte contemporáneo con la estructura ancestral de sus viviendas.
El resultado es uno de los lugares con más encanto de todo Japón. Y puede parecer que esté exagerando, pero la localidad ha creado una seña de identidad especialmente reconocible y atrayente.
⛩️ El templo Gokuraku-ji
Gokuraku-ji es un bonito templo budista que se encuentra rodeado de instalaciones de arte contemporáneo.
Se puede ver como se a tratado de integrar las nuevas tendencias artísticas con la naturaleza y este clásico templo budista.
🚢 El puerto de Miyanoura
La zona del puerto de Honmura es un lugar tranquilo de casas tradicionales donde no llama nada la atención excepto las obras de arte que te encontrarás por sus calles.
Si te sobra tiempo antes de tomar el ferry de vuelta, quieres relajarte y tomar algo, este es el lugar perfecto.
Por cierto, en este lugar te llamará la atención una curiosa estructura en forma de nube. No te asustes, se trata del aparcamiento de motos y bicicletas de la isla. ¡Es genial! Fue creada por SANAA, una firma de arquitectos fundada por Ryue Nishizawa y Kazuyo Sejima.
Justo a la salida del puerto puedes reconocer fácilmente un edificio de color negro donde es posible alquilar una bicicleta para recorrer la isla. Te lo explico más abajo en «cómo moverse por Naoshima».
Obras de arte de en isla de Naoshima
Las obras de arte de Naoshima están diseminadas por toda la isla, motivo evidente por el que se llaman la isla del arte o la isla hecha arte.
Muchas de la obras no solo están integradas con el entorno, sino que es posible interactuar con ellas. Es por eso, que si piensas viajar a Japón con niños, visitar Naoshima puede ser una gran idea. Eso si, el interior de los museos es otra cosa, ya que las obras dejan de ser interactivas y hay que respetarlas.
Algunos de los artistas que tienen obras en Naoshima son Jasper Johns, Walter de María, Jackson Pollock, Jasper Johns, Tadao Ando, Frank Stella, Jean-Michel Basquiat, James Turrell, Yayoi Kusama, Bruce Nauman, Claude Monet, Gerhard Richter o Keith Haring entre otros muchos más.
🕘 Horarios
Los museos abren a las 10:00 horas (menos Benesse House que lo hace a las 08:00 horas).
🏨 Dónde dormir en Naoshima
Para lo pequeña que es la isla la oferta de alojamiento en Naoshima no deja de ser extensa. Puedes ver algunos de los alojamientos más destacados en el siguiente mapa de Booking.com.
Booking.com
🚌 Moverse por Naoshima
Moverse por Naoshima no es muy difícil, ya que es una isla no muy grande. Las distancias son accesibles para usar la bicicleta o ir andando a cualquier lugar. Sin embargo también puedes usar el autobús.
Existe una línea de bus que tiene paradas de Tsutsuji-so, Honmura y Miyanoura. Lo bueno realizar esta ruta en autobús es que la línea es gratuita. Además permite acceder a la zona de Benesse House, lugar donde solo se puede entrar andando o usando el bus, ya que está prohibido hacerlo en bicicleta o coche.
Si finalmente te decides por alquilar una bicicleta te recomiendo que sea eléctrica, ya que la isla tiene algunas cuestas que te podrían cansar un poco recorrerlas. Puedes alquilarla justo a la salida del puerto donde te deja el ferry.
📌 ¿Cómo llegar a Naoshima?
Naoshima pertenece al distrito de Kagawa, en la prefectura de Kagawa.
Para llegar a Naoshima podemos hacerlo de dos formas diferentes; desde Okayama o desde Takamatsu.
- Si decides llegar a Naoshima desde Okayama deberás dirigirte al puerto de Uno. Allí tomar el ferry que te dejará en los puertos de Honmura o Miyanoura. Suele tardar unos 25 minutos y es muy económico.
- La otra opción es llegar a Naoshima desde Takamatsu. Con esta opción el ferry tarda aproximadamente 1 hora y tiene su parada en el puerto de Miyanoura. Para tomar el ferry tendrás que dirigirte al puerto de Takamatsu.
El trayecto desde Osaka hasta Okayama en tren es de 1,33 minutos. Si lo haces desde Kioto tardarás aproximadamente 2 horas.
Distrito de Kagawa, Prefectura de Kagawa 761-3110 Japón
Setouchi Triennale, el Festival Internacional de Arte
Si estás muy interesado en el arte contemporáneo, tu cita sin duda es el Setouchi Triennale, o Festival Internacional de Arte. Se celebra cada tres años en colaboración con las islas vecinas.
Suele realizarse durante el mes de noviembre y reúne a los autores de arte contemporáneo más destacados del momento. Tienes más información en la web oficial.
Te mostramos un video de nuestro amigo Alex quien nos muestra Naoshima de la mejor forma posible.
👉 Artículos relacionados
Tal vez te interesen los siguientes artículos relacionados:
- ¿Conoces la isla de los conejos de Japón? Está plagada de estos adorables animalitos. Te los contamos en nuestro post «La isla de los conejos de Japón».
- Por cierto, si quieres conocer más sobre las principales islas de Japón y sus características, visita este enlace.
- Hashima es una isla que se ha hecho famosa por ser uno de los lugares más apocalípticos del mundo. Te lo contamos en esta URL: https://japonpedia.com/hashima/