Buda del monte Nokogiri y el Templo Nihon-ji

0
1019
Buda Nokogiri

Entre las estatuas de buda de Japón destaca por su antiguedad, dimensiones y originalidad, el majestuoso Buda de Nokogiri, una impresionante escultura tallada en la montaña Nokogiri.

Esta obra maestra esculpida en piedra se encuentra en la península de Boso, prefectura de Chiba, siendo uno de los lugares «ocultos» que no suelen estar incluidos en los itinerarios habituales.

SERVICIOS IMPRESCINDIBLES para viajar a Japón:
🚩 Mejor agencia para tours y excursiones por Japón. 🇪🇸
🚂 Japan Rail Pass al mejor precio.
🏠 Alojamiento recomendado.
👍 Mejor seguro de viaje a Japón.
🪙 Cambio de moneda a yenes.
📱 Internet  en Japón.
✈️ Buscador de vuelos.

Origen e historia del Buda de Nokogiri

El gran Buda de Nokogiri, conocido localmente como «Nihon-ji no Daibutsu«, tiene sus raíces en el complejo del Templo Nihon-ji, edificación que se remonta al año 725 d.c. Significa literalmente «templo de Japón» y está considerado como el lugar sagrado más antiguo de la región de Kanto.

Cuenta la historia, que fue el emperador Shomu fue quién ordenó la construcción de este templo, y con él, la talla del imponente Buda.

El proyecto fue encargado en 1783 al monje budista Jingoro Eirei Ono, quien completo el proyecto con una perfección sin precedentes para la época. Actualmente es uno de los mayores budas tallados en piedra de Japón.

Buda de Nokogiri

Características del Buda de Nokogiri

Está considerado como el buda gigante (大仏, Daibutsu) más grande de japón. Y si, en el país hay otros más grandes como puedes ver en la lista de budas gigantes de Japón, pero nos referimos a budas antiguos, y no tan modernos como el de Ushiku Daibutsu, Sendai Daikannon o Hokkaido Kannon. Entre los más antiguos y turísticos se encuentran el buda del templo Kōtoku-in de Kamakura y el del templo Todaiji de Nara.

Esta escultura tallada en piedra alcanza los 31 metros de altura y representa a Dainichi Nyorai, una figura central dentro del esoterismo budista.

Lo que hace que el Buda de Nokogiri sea tan distintivo y peculiar respecto a otros de Japón, es su talla realizada directamente en la roca de la montaña.

El proceso de tallado fue una gran hazaña arquitectónica y artística, ya que era la primera vez que se realizaba de esta forma y sus creadores tuvieron que dedicarle años a esculpir la figura de Buda directamente en la piedra caliza.

La escultura presenta detalles asombrosos, que van desde pliegues fluidos en la túnica, hasta expresivos rasgos faciales que transmiten serenidad y compasión al observador.

Gran Buda Nokogiri

El Bosque de Estatuas

El Buda de Nokogiri no está solo en su majestuosidad, sino que en los alrededores del Templo Nihon-ji hay más de 1.500 estatuas de buda en diversas poses y expresiones.

Estas pequeñas estatuas, conocidas como «Arhat», representan a discípulos iluminados que ya han alcanzado la liberación del ciclo de reencarnación.

Por otro lado, los senderos que serpentean por el bosque entre las estatuas crean una experiencia espiritual única para los visitantes, sumergiéndolos en la rica iconografía y simbolismo del budismo japonés.

Estatuas Arhat de Nokogiriyama.

Hyaku-Shaku Kannon

En la cima de la montaña existe otra estatua de construcción más reciente (entre 1960 y 1966) llamada Hyaku-Sahuku Kannon (百尺観音), también conocida como Kannon de los cien shaku. ¿Sabes que es un shaku? Era una medida que se usaba antiguamente, la cual tenía una longitud de 30,3 centímetros.

Igualmente está esculpida en la montaña y mide 100 shaku, lo que da una longitud de 30,3 metros de alto.

Fue construida en honor a las victimas de accidentes de tráfico, enfermedades y los fallecidos en la Segunda Guerra Mundial.

Hyaku-Shaku Kannon

Restauraciones recientes

A lo largo de los siglos el Buda de Nokogiri se ha enfrentado los estragos del tiempo y numerosos terremotos, habiendo acumulado notables deterioros que hacían peligrar la estatua.

En el siglo XX, tanto el templo como la escultura han sido objetos de proyectos de restauración para preservarlos. Los esfuerzos combinados de la administración, artistas y artesanos, culminaron en la renovación y consolidación completa de esta obra maestra. Gracias a este trabajo se ha podido salvar esta magnifica talla, asegurando que las generaciones futuras puedan apreciar su esplendor como el primer día.

monte Nokogiri

Visitar el Buda y zona del monte Nokogiri

Además de visitar el templo y estatua del Buda Nokogiri, puedes recorrer los numerosos y preciosos senderos que serpentean por las montañas.

La vista panorámica desde la cima ofrece unas vistas fantásticas del océano y las áreas circundantes, añadiendo una dimensión espiritual extra a la experiencia. Uno de los lugares para disfrutar de las vistas más interesantes es el observatorio Ruriko.

Una vez en la estación de Hamakanaya tendrás que coger un autobús que te dejará en la base del Monte Nokogiri.

Allí tienes la opción de subir a la cima del monte caminando o tomar el teleférico (ropeway). Una vez en lo más alto en encontrarás el templo Nihon-ji donde se encuentra el gran Buda.

Teleférico del monte Nokogiri

🕜 Horario del templo Nihon-ji

Se encuentra abierto de lunes a domingos de 9:00 a 15:00 horas.

🚠 Teleférico del monte Nokogiri

El teleférico del monte Nokogiri está en servicio desde las 09:00 a hasta las 16:00 horas en horario de invierno (desde el 16 de noviembre hasta el 15 de febrero). El horario de verano (desde el 16 de febrero al 15 de noviembre) es desde las 9 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

El billete de ida y vuelta en teleférico tiene un precio de 930 yenes para adultos. Para niños de 6 a 12 años 450 yenes.

💴 Precios

La entrada al templo Nihan-ji tiene un precio de 600 yenes. Entrada reducida para niños cuesta 400 yenes.

📆 ¿Cuándo visitar el Buda de Nokogiri?

Durante primavera y el otoño es cuando se congrega más turismo para ver la estatua gracias que el clima es más agradable y el paisaje está en su máximo esplendor.

📌 Localización

Desde la estación de Tokio puedes tomar un tren hasta la estación Hamakanaya usando la línea JR Uchibo. La estación de Hamakanaya es la puerta de entrada al Monte Nokogiri.

También puedes llegar en ferry. Tiene un precio de 720 yenes por adulto y 360 para niños. Lo bueno del ferry es que puedes ver el monte Fuji desde la bahía de Tokio.

Si quieres ampliar más información sobre la visita al Buda del monte Nokogiri y el Templo Nihon-ji, puedes entrar en la web oficial del templo.

🔴 Entradas relacionadas con viajes por Japón

Japonpedia. Viajar a Japón.

5/5 - (1 voto)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí